Ciudadano Ciudadano

EL TIEMPO EN BENIDORM AHORA

26

12:30 PM

HORA BENIDORM

27ºC

Poco nuboso

NE 25km/h

DIRECCION Y VELOCIDAD DEL VIENTO

0%

PROBABILIDAD DE PRECIPITACION

NUESTROS PORTALES

CIUDADANO

Información para vivir en la ciudad

COMUNICACIÓN

Prensa, Radio y TV

FILM OFFICE

Oficina de rodajes

SMART CITY

Indicadores de nuestro destino

FONDOS EUROPEOS

Actuaciones cofinanciadas por la UE

ELIGE TUS PREFERENCIAS

SELECCIONA UNA LENGUA PARA ESTE ORDENADOR O DISPOSITIVO

Current size: 100%

AJUSTA EL TAMAÑO DE LETRA
AJUSTA EL TAMAÑO DEL CONTRASTE

Los estudiantes han podido conocer los trabajos de regeneración que se están llevando a cabo y el proyecto municipal para crear un parque en la Serra Gelada

Más de 400 escolares de Benidorm visitan la Cantera del Racó de l’Infern para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente

05 Junio 2024
Más de 400 escolares de Benidorm visitan la Cantera del Racó de l’Infern para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente

Los 60.000 metros cuadrados de suelo pasarán a ser patrimonio del Ayuntamiento una vez finalizada la recuperación paisajística

Más de 400 escolares de diez colegios de Infantil y Primaria de Benidorm han celebrado este miércoles, 5 de junio, el Día Mundial del Medio Ambiente visitando un espacio natural que se encuentra en pleno proceso de regeneración y recuperación: la Cantera del Racó de l’Infern, ubicada en el Parc Natural de la Serra Gelada y que hasta hace muy poco tiempo representaba “una dentellada” en esta sierra por la acción humana durante décadas. Los niños y niñas que han participado en esta visita han podido conocer de primera mano los trabajos que se están llevando a cabo en esta zona para su recuperación medioambiental y paisajística, tras los cuales la cantera pasará a formar parte del patrimonio municipal de suelo y se convertirá en un nuevo parque. 

El alcalde de la ciudad, Toni Pérez, junto a las ediles de Medio Ambiente y Educación, Mónica Gómez y Maite Moreno, así como otros miembros de la Corporación municipal, han acompañado a los escolares en esta visita y han compartido con ellos algunas impresiones sobre la zona. También han participado en esta jornada representantes de TM Grupo Inmobiliario y Grupo Bertolín, responsables de la actuación. 

“Estamos recuperando el daño que hizo la acción humana hace siete décadas en este espacio con la aportación de áridos procedentes de otros planes parciales de Benidorm”, ha señalado el alcalde. En concreto, de la parcela en la que se construye la pista de atletismo, en el Plan Parcial 2/1 Poniente, ha explicado Toni Pérez, quien ha definido esta acción como “un ejemplo de colaboración público-privada”. El primer edil ha resaltado, asimismo, que la recuperación de este especio de algo más de 60.000 metros cuadrados es “un proyecto singular, un proyecto de ciudad y para la ciudad, y el mejor espacio para poder celebrar hoy el Día Mundial del Medio Ambiente”. 

Además de conocer este espacio y cómo se está recuperando, los estudiantes de 5º y 6º de Primaria que han participado en esta actividad han recibido una pequeña charla sobre el Parc Natural de la Serra Gelada y sus particularidades, entre ellas el hecho de ser el único parque natural marítimo terrestre de la Comunitat. También han recibido información sobre la fauna y la flora autóctonas, así como nociones sobre la importancia y las opciones que ofrece nuestra ciudad para fomentar la recogida selectiva de residuos, convirtiéndose ellos mismos en protagonistas en el camión del Ecoparque móvil, que se ha trasladado hasta allí para dar a conocer este servicio a los escolares.

Los colegios que han participado en esta iniciativa son los CEIP La Cala, El Murtal, Miguel Hernández, Bautista Lledó, Vasco Núñez de Balboa, Leonor Canalejas, Gabriel Miró, Els Tolls y Puig Campana, así como el centro privado Lope de Vega. 

Por último, el alcalde ha avanzado que, una vez completada la regeneración de la zona, este espacio será reconvertido en un nuevo gran parque público, el Parc del Racó de l’Infern, para que pueda ser disfrutado por la ciudadanía como ya se ha hecho con los espacios naturales de la Séquia Mare y El Moralet. 

En qué ha consistido la regeneración

Para llevar a cabo esta regeneración, se ha procedido al vertido de cerca de 180.000 metros cúbicos de inertes para la restauración morfológica del hueco de la antigua cantera, lo que representa una elevación del terreno en unos 40 metros de altura. O, dicho en otras palabras, lo que sería un edificio de doce plantas, según han explicado responsables de estos trabajos. 

Una vez cumplida esta fase, que Grupo Bertonlín y TM han trasladado que finalizarán antes de que arranque el verano, se preparará el suelo para la reforestación y se construirá una red de drenaje para evitar arrastres. Después, ya en otoño se llevará a cabo la revegetación, que se hará con árboles y arbustos autóctonos de los que todavía quedan ejemplares en la zona como puedan ser pinos (1.005 ejemplares), olivos (862), algarrobos (718), palmito, espino negro, lentiscos y romero. En total, 2.585 árboles nuevos y cerca de 3.650 arbustos. 

Si todo va según el plazo, la actuación estará totalmente finalizada en Navidad. 


 

Audios relacionados
Corte voz 1 Toni Pérez
Audio file
Corte voz 2 Toni Pérez
Audio file
Corte voz 3 Toni Pérez
Audio file

CONTACTO

Enlaces para contactar con el Ayuntamiento de Benidorm