Ciudadano Ciudadano

EL TIEMPO EN BENIDORM AHORA

30

15:59 PM

HORA BENIDORM

24ºC

Despejado

S 10km/h

DIRECCION Y VELOCIDAD DEL VIENTO

0%

PROBABILIDAD DE PRECIPITACION

NUESTROS PORTALES

CIUDADANO

Información para vivir en la ciudad

COMUNICACIÓN

Prensa, Radio y TV

FILM OFFICE

Oficina de rodajes

SMART CITY

Indicadores de nuestro destino

FONDOS EUROPEOS

Actuaciones cofinanciadas por la UE

ELIGE TUS PREFERENCIAS

SELECCIONA UNA LENGUA PARA ESTE ORDENADOR O DISPOSITIVO

Current size: 100%

AJUSTA EL TAMAÑO DE LETRA
AJUSTA EL TAMAÑO DEL CONTRASTE

Los arenales revalidan la ‘S’ de Sostenibilidad, la ‘Q’ de Calidad, el sello Safe Tourism y las banderas Qualitur y Ecoplayas

Las playas de Benidorm ya lucen los distintivos de calidad obtenidos tras superar las auditorías más exigentes

19 Junio 2024
Las playas de Benidorm ya lucen los distintivos de calidad obtenidos tras superar las auditorías más exigentes

La Bandera Azul vuelve a ondear en Levante y Mal Pas, que un año más no se ha vuelto a solicitar para la playa de Poniente

Las playas de Benidorm lucen desde hoy numerosos distintivos que certifican su calidad y que han sido obtenidos tras superarse “las auditorías más exigentes” hechas por organismos externos como el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), la Generalitat Valenciana o la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor. El alcalde de la ciudad, Toni Pérez, y la concejal de Playas, Mónica Gómez, han sido los encargados de izar estos distintivos, junto a otros miembros de la Corporación municipal, responsables de la concesionaria de la gestión integral de las playas y usuarios de las mismas. Unas banderas que, como ha destacado el primer edil, “confirman la calidad y sostenibilidad de las playas de Benidorm y de todos servicios que en ellas se prestan”. 

Toni Pérez ha detallado que un año más las playas y calas de Benidorm han revalidado las banderas ‘Q’ de Calidad, ‘S’ de Sostenibilidad y Safe Tourism, que anualmente entrega el Instituto para la Calidad Turística Española, ICTE–. A ellas que también se suma la bandera Qualitur, que concede la Generalitat, además de la bandera Ecoplayas, promovida por ATEGRUS, la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente, para reconocer y distinguir los arenales que destacan por su política de calidad medioambiental.

Igualmente, en las playas de Levante y Mal Pas este año ondeará de nuevo la Bandera Azul, después de que en 2023 el Ayuntamiento de Benidorm no presentase su candidatura para recibir estos distintivos de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor. La concejal de Playas, Mónica Gómez, ha explicado que “este año hemos vuelto a solicitar estas dos banderas azules en Levante y Mal Pas, donde ya han finalizado las actuaciones que se estaban ejecutando el año pasado” y ha añadido que, por el contrario, “hemos seguido sin optar en Poniente” a la espera de unas obras que van a ejecutarse en los lavapiés. 

Por su parte, el alcalde ha destacado que todos estos distintivos de calidad “se refieren tanto a la zona de baño y a los arenales, como a los servicios que se prestan en nuestras playas, como el socorrismo, la limpieza, las biblioplayas o los puntos de playas accesibles”. Unas playas accesibles, ha agregado, que cumplen a su vez con “la exigente normativa ISO”, también de carácter internacional, y que durante todo el año permiten a las personas con problemas de movilidad disfrutar de las playas de Benidorm y de un baño seguro en el mar. 

Toni Pérez ha agregado que estas banderas son “el reconocimiento al trabajo de todo un año por parte de los servicios municipales y de la concesionaria que gestiona las playas” para ofrecer el mejor espacio y el mejor servicio; y ha incidido en los niveles de auto exigencia “permanente” de Benidorm en el cuidado y mantenimiento de sus playas. 

En este punto, ha recordado que “Benidorm es una de las pocas ciudades y destinos de costa con laboratorio municipal”, lo que le permite controlar de forman constante la calidad del agua, de la arena y de los lavapiés de las playas. Durante la temporada alta, desde el laboratorio se practican analíticas semanales de estos tres elementos, que se añaden a los controles y auditorias que realizan otros organismos externos.

Fuera de la temporada alta, el laboratorio municipal realiza estas mismas analíticas cada dos semanas. 

CONTACTO

Enlaces para contactar con el Ayuntamiento de Benidorm