Ciudadano Ciudadano

EL TIEMPO EN BENIDORM AHORA

24

15:04 PM

HORA BENIDORM

23ºC

Intervalos nubosos

S 10km/h

DIRECCION Y VELOCIDAD DEL VIENTO

10%

PROBABILIDAD DE PRECIPITACION

NUESTROS PORTALES

CIUDADANO

Información para vivir en la ciudad

COMUNICACIÓN

Prensa, Radio y TV

FILM OFFICE

Oficina de rodajes

SMART CITY

Indicadores de nuestro destino

FONDOS EUROPEOS

Actuaciones cofinanciadas por la UE

ELIGE TUS PREFERENCIAS

SELECCIONA UNA LENGUA PARA ESTE ORDENADOR O DISPOSITIVO

Current size: 100%

AJUSTA EL TAMAÑO DE LETRA
AJUSTA EL TAMAÑO DEL CONTRASTE

La exposición estuvo hasta abril en el Boca del Calvari. Ahora, coincidiendo con el Día Internacional de los Museos, se instala en el ciberespacio

La ‘Orografía del camino’ de Manuel Outumuro se incorpora al Benidorm Virtual

17 Mayo 2024
Ana Pellicer, Outumuro y Toni Pérez en la inauguración de la exposición en el Boca del Calvari en noviembre pasado.
Ana Pellicer, Outumuro y Toni Pérez en la inauguración de la exposición en el Boca del Calvari en noviembre pasado.

Ya son siete las exposiciones que Patrimonio Histórico ha digitalizado y convertido en permanentes en Benidorm Virtual.

El Benidorm Virtual cuenta desde hoy con una nueva exposición permanente, la ‘Orografía del camino’ del artista Manuel Outumuro (Orense, 1949), ganador en 2022 de los Premios Lucie, considerados como los ‘Oscar’ de la fotografía.

La muestra ha estado expuesta físicamente en el Museu Boca del Calvari del 24 de noviembre del año pasado hasta el 2 de abril de este. Tras la clausura, la Concejalía de Patrimonio Histórico y Cultural, ha digitalizado el contenido y creado el recorrido virtual para que recobre vigencia y “esté a disposición de todo el público desde cualquier rincón del mundo”, ha dicho la concejal Ana Pellicer. 

La incorporación de la ‘Orografía del camino’ al Benidorm virtual coincide con el Día Mundial de los Museos “que se celebrará mañana sábado en todo el mundo”. A tal efecto, Pellicer ha anunciado que “las treinta primeras personas que mañana visiten el Boca del Calvari recibirán un obsequio especial con motivo de la efeméride”. Cabe recordar que, en estos momentos, la instalación acoge ‘Un mundo propio’ del ilustrador alicantino Miguel Calatayud.

La exposición virtual de Outumuro está compuesta por “una veintena de fotografías en 360º -ha aclarado Pellicer- que conforman el recorrido virtual desde la calle, incluidas tres plantas del museo; las más de 40 del contenido original y tres vídeos”. La edil ha puntualizado que “como siempre, para los que tienen prisa, se ha editado un vídeo que recorre toda la muestra en un minuto” que también se publicará en las redes sociales del Ayuntamiento.

Sobre la ‘Orografía del camino” Ana Pellicer ha señalado que rememora el procesado fotográfico tradicional analógico (antes de la irrupción de las cámaras digitales). Entonces, los carretes tenían “un máximo de 36 exposiciones” que, una vez revelados “se positivabas sobre papel fotográfico, sin ampliar, para seleccionar las imágenes que se publicarían y las que no”.

La exposición ahora virtual recoge esos ‘contactos’ seleccionados y los rechazados. Pellicer ha anima a los visitantes a “valorar la selección del creativo y a realizar su propia elección”, tomando de referencia las imágenes de personajes populares de la moda, del cine, del teatro, de la canción y de la televisión de finales del siglo pasado y principios de este.

Recorrido virtual

Para quienes todavía no conozcan lo que es un recorrido virtual, Ana Pellicer ha aclarado que se trata “de una realidad paralela” a la que se accede a través de un ordenador, una tableta, un móvil o unas gafas de realidad aumentada.

“Las fotografías en 360º -ha hecho hincapié- proporcionan una sensación inmersiva, especialmente con gafas de realidad virtual”. Al “aplicar la tecnología” en la preservación de nuestro patrimonio cultural “además se rompen las barreras” que las personas con movilidad reducida encuentran para disfrutar de la cultura. Se trata, ha incidido la concejal, de “facilitar la accesibilidad a la cultura a todas y todos, especialmente a quienes más lo necesiten”.

Con la nueva incorporación, son ya siete las exposiciones que han trascendido del ámbito analógico al digital desde el Boca del Calvari: ‘El turista accidental’, ‘Femenino plural’ ‘Ferran Freixa. La luz presente’, ‘Mut Art’, ‘Guillen Tato’ y ‘El guardián del mar’. Todas ellas pueden visitarse desde la sección del Benidorm Virtual de la web municipal, en https://benidorm.org/es/ayuntamiento/concejalias/patrimonio-historico-y…
 

Captura de pantalla del recorrido virtual.
Captura de pantalla del recorrido virtual.
Video Url

CONTACTO

Enlaces para contactar con el Ayuntamiento de Benidorm