Ciudadano Ciudadano

EL TIEMPO EN BENIDORM AHORA

22

12:43 PM

HORA BENIDORM

24ºC

Despejado

SO 15km/h

DIRECCION Y VELOCIDAD DEL VIENTO

0%

PROBABILIDAD DE PRECIPITACION

NUESTROS PORTALES

CIUDADANO

Información para vivir en la ciudad

COMUNICACIÓN

Prensa, Radio y TV

FILM OFFICE

Oficina de rodajes

SMART CITY

Indicadores de nuestro destino

FONDOS EUROPEOS

Actuaciones cofinanciadas por la UE

ELIGE TUS PREFERENCIAS

SELECCIONA UNA LENGUA PARA ESTE ORDENADOR O DISPOSITIVO

Current size: 100%

AJUSTA EL TAMAÑO DE LETRA
AJUSTA EL TAMAÑO DEL CONTRASTE

La decisión se ha abordado en la última reunión celebrada en Benidorm y las propuestas se presentarán en un próximo encuentro

El Consejo Comarcal por la Igualdad apuesta por lanzar una campaña audiovisual conjunta contra la violencia de género

11 Junio 2024
El Consejo Comarcal por la Igualdad apuesta por lanzar una campaña audiovisual conjunta contra la violencia de género

El Consejo Comarcal por la Igualdad de la Marina Baixa quiere lanzar una campaña de audiovisual conjunta contra la violencia de género. Así se abordó en la reunión mensual del organismo celebrada ayer en Benidorm, y en la que participaron las concejalas del área y técnicos de Igualdad de los Ayuntamientos l’Alfàs del Pi, Altea, Benidorm, Callosa d’en Sarrià, Finestrat, La Nucia, Polop, La Vila Joiosa y la Mancomunitat de la Marina Baixa. 

La edil de Igualdad, Ángela Zaragozí, ha explicado que “es fundamental concienciar a la ciudadanía sobre la realidad envuelve a la violencia de género e informar sobre las herramientas que las administraciones públicas y los diferentes organismos ponen a disposición de las víctimas y sus entornos”. 

Tras la experiencia de la campaña sobre juguetes no sexistas impulsada por Benidorm y a la que las pasadas Navidades se unieron el resto de municipios de la comarca, “los municipios del Consejo hemos considerado muy interesante seguir realizando acciones de sensibilización conjuntas para así ampliar el radio de alcance y ser mucho más efectivos”. 

Una vez sentadas las bases para este trabajo conjunto, en una próxima reunión se presentarán las propuestas para esta campaña audiovisual de sensibilización. 

Al término de la reunión de ayer, Zaragozí agradeció la asistencia y participación de todas las asistentes, así como su compromiso por seguir trabajando conjuntamente por y para la comarcar con el objetivo de conseguir una sociedad igualitaria y libre de violencia machista. 

Minuto de silencio

El Ayuntamiento de Benidorm ha guardado hoy un minuto de silencio como muestra de repulsa y condena hacia los dos últimos casos de asesinatos por violencia machista confirmados en nuestro país y que han acabado con la vida de dos mujeres de 51 y 55 años de edad y el hijo de una de ellas, de 26. La concentración silenciosa ha tenido lugar en la puerta del Ayuntamiento y ha estado encabezada por la primera teniente de alcalde, Ana Pellicer, y la edil de Igualdad acompañada de numerosos miembros de la Corporación municipal.

En el primer caso, ocurrido en la provincia de Barcelona, la víctima es una mujer de 51 años que estaba desaparecida desde el pasado 19 de abril. Al parecer, la mujer fue asesinada presuntamente por su pareja. Tenía dos hijos menores de edad fruto de este matrimonio y no existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor, quien desde el pasado 11 de mayo está en prisión preventiva como sospechoso del asesinato. 

Por lo que se refiere al segundo crimen confirmado en las últimas horas, el mismo se produjo en el municipio de Benaguasil, en la provincia de Valencia. Se trata de una mujer de 55 años asesinada a tiros presuntamente por su pareja el pasado 7 de junio.

El hombre también asesinó con la misma escopeta al hijo de la mujer, un joven de 26 años, antes de quitarse la vida. Tampoco existían denuncias previas por violencia. 
Con la confirmación de estos casos, el número de mujeres asesinadas por violencia contra la mujer en España asciende a 14 en lo que llevamos de año y a 1.258 desde 2003, cuando se inició la estadística. El número de menores huérfanos por esta causa en España asciende a 13 en 2024 y a 446 desde que comenzó el registro en el año 2013. 

La Concejalía de Igualdad recuerda que el Ayuntamiento de Benidorm dispone de personal especializado en violencia de género para prestar asesoramiento gratuito a cualquier mujer que se sienta amenazada. Asimismo, reitera una vez más que las víctimas cuentan con el teléfono gratuito 016, que no deja rastro en la factura telefónica, si bien es recomendable eliminarlo del registro de llamadas de los móviles.

Este servicio atiende las 24 horas del día y todos los días del año, en 52 idiomas.

Minuto de silencio en el Ayuntamiento de Benidorm.

CONTACTO

Enlaces para contactar con el Ayuntamiento de Benidorm