Ciudadano Ciudadano

EL TIEMPO EN BENIDORM AHORA

26

04:35 AM

HORA BENIDORM

ºC

TEMPERATURA

ACTUAL

km/h

DIRECCION Y VELOCIDAD DEL VIENTO

%

PROBABILIDAD DE PRECIPITACION

NUESTROS PORTALES

CIUDADANO

Información para vivir en la ciudad

COMUNICACIÓN

Prensa, Radio y TV

FILM OFFICE

Oficina de rodajes

SMART CITY

Indicadores de nuestro destino

FONDOS EUROPEOS

Actuaciones cofinanciadas por la UE

ELIGE TUS PREFERENCIAS

SELECCIONA UNA LENGUA PARA ESTE ORDENADOR O DISPOSITIVO

Current size: 100%

AJUSTA EL TAMAÑO DE LETRA
AJUSTA EL TAMAÑO DEL CONTRASTE

El alcalde aclara que el primer paso ha sido pedir la aclaración de la sentencia y, en función de la respuesta, se acudirá al Supremo en casación

El Ayuntamiento comparte con el Consejo Vecinal la hoja de ruta marcada por los técnicos que se sigue tras la sentencia sobre Serra Gelada

11 Junio 2024
El Ayuntamiento comparte con el Consejo Vecinal la hoja de ruta marcada por los técnicos que se seguirá tras la sentencia sobre Serra Gelada

Toni Pérez reitera que no ha habido ningún cambio de criterio y que todas las acciones se han tomado siguiendo el criterio marcado por los técnicos

El Consejo Vecinal de Benidorm ha celebrado hoy una reunión en el Salón de Plenos municipal en el transcurso de la cual sus integrantes han sido informados de la ‘hoja de ruta’ que está siguiendo el Ayuntamiento en el caso de la reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana sobre Sierra Helada, que condenaba al consistorio a indemnizar con 283 millones de euros más los intereses legales a dos empresas por no haber cumplido un convenio urbanístico que afecta a terrenos situados en el parque natural.

En este asunto, el alcalde Toni Pérez ha precisado que “hay un auto que no es firme” y ha aclarado que la situación procesal “es la misma que se acordó de forma unánime en Junta de Portavoces antes de que fuera dada a conocer por los medios de comunicación”. En ese sentido, el primer edil indicaba a los miembros del Consejo Vecinal que en dicha Junta “se acordó pedir una aclaración de la sentencia en sus términos por si hubiera algún error y que se complementase la misma”. De esa forma, una vez con la aclaración en la mano y “en función de lo que diga, se planteará un recurso de casación ante el Tribunal Supremo, pero no antes”.

Toni Pérez ha querido dejar bien claro que “esa es la hoja de ruta que han marcado los técnicos” al tiempo que ha recordado que “al Ayuntamiento siempre se le había dado la razón en este caso en todas las instancias previas”. Por ello, Pérez ha transmitido al Consejo Vecinal que “lo que está haciendo ahora el Ayuntamiento es muy claro: defender el interés general bajo el mismo criterio”. 

Tras reiterar que su “compromiso” con los grupos municipales es dar cuenta de la aclaración de sentencia “en cuanto llegue”, el alcalde ha insistido en que “en ningún momento ha habido ningún cambio de criterio por parte de este Ayuntamiento ni de este gobierno porque siempre hemos actuado según nos han dicho los técnicos”.

De igual modo, preguntado sobre una supuesta negociación con las empresas para el pago de la sentencia, el primer edil ha aclarado que en este momento procesal “los políticos no podemos negociar nada, es ilegal. Esas valoraciones las han de hacer los jueces”. También ha aprovechado para rechazar la idea de que un hipotético pago de la sentencia incrementará las tasas de los benidormenses. “Eso es imposible porque las tasas no pueden ser afectadas por nada que sea ajeno al propio coste del servicio. Ninguna tasa subirá por hacer frente a la sentencia” ha apostillado.

En el mismo Consejo Vecinal la asociación AFA Marina Baixa ha puesto de manifiesto sus problemas económicos como consecuencia de una convocatoria de subvenciones de la Generalitat que no salió el año pasado y que les dejó sin unos recursos con los que contaban, que han cifrado en 52.000 euros. El alcalde ha indicado que el Ayuntamiento “está trabajando para solventar esta situación” y que ya se ha convocado por parte de Conselleria esta subvención “para dos anualidades” (2023-2024), aunque ha admitido que “lo que nos preocupa es la demora que pueda haber en el pago y por eso trabajamos para que la resolución llegue cuanto antes”.

Por otra parte, algunos consejeros han recalcado la importancia de realizar propuestas a los presupuestos participativos que “aunque finalmente no salgan elegidas para ejecutarse por criterios técnicos o económicos, todos sabemos que en muchas ocasiones se terminan realizando como inversiones o actuaciones fuera de los propios presupuestos participativos”. Fernando Montes, consejero, ha defendido la presentación de propuestas “porque es una manera inmejorable de hacer ciudad entre todos”.     


 

Audios relacionados
Corte voz 1 Toni Pérez
Audio file
Corte voz 2 Toni Pérez
Audio file
Corte voz 3 Toni Pérez
Audio file

CONTACTO

Enlaces para contactar con el Ayuntamiento de Benidorm