La cuarta jornada festera arranca con la tradicional misa de réquiem y la visita a los cementerios para honrar a quienes ya no están
Benidorm rinde recuerdo a los difuntos y vibra al mediodía con una atronadora mascletà
El Desfile del Humor acapara esta tarde todo el protagonismo
Las Festes Majors Patronals de Benidorm han rendido este martes homenaje a los benidormenses que ya no están entre nosotros con la tradicional misa réquiem en la iglesia de Sant Jaume i Santa Anna, tras la cual se ha llevado a cabo una ofrenda de coronas de laurel y de flores en el Monumento a los Caídos de la plaza de la Senyoría y en los dos cementerios de la ciudad. Éste ha sido el acto central del programa oficial de los festejos de esta mañana, con una eucaristía que ha sido oficiada por el párroco benidormense Jaume Benaloy, de vuelta a la ciudad tras más de quince años como misionero en la localidad peruana de Chimbote, y el sacerdote Juan Antonio González.
El alcalde de Benidorm, Toni Pérez; la edil de Fiestas, Mariló Cebreros; y otros miembros de la Corporación municipal, así como la directora general Angélica Such, han participado en esta celebración religiosa junto a los presidentes de la Comissió y la Associació de Penyes, Susana Martínez y Jonathan López; el presidente a perpetuidad de las Festes Majors Patronals, Francisco Llorens, Rosera; y las reinas de 2025, Paula Pascual Sánchez y Aitana Pérez Gutiérrez, junto a sus cortes de honor.
Como en las dos jornadas anteriores, decenas de vecinos de Benidorm han llenado la iglesia de Sant Jaume i Santa Ana para asistir a esta misa de difuntos y tener un momento de oración y recuerdo para sus familiares ya fallecidos.
Posteriormente, toda la comitiva se ha desplazado hasta la plaza de la Senyoria, donde las reinas, el alcalde y la edil de Fiestas han depositado dos coronas de laurel junto a la escultura de Juan de Ávalos, antes de desplazarse en pasacalles primero al Cementerio Verde del Sofratge y después en autobús hasta el de Sant Jaume, donde han repetido este ritual. En ambos camposantos, además, festeros y ciudadanos han aprovechado para llevar flores a sus seres queridos.
A las dos de la tarde, con absoluta puntualidad, la avenida de Jaime I ha sido el epicentro de un nuevo espectáculo pirotécnico, en el que la pirotecnia Vulcano nuevamente ha deleitado al público. La mascletá, con 80 kilos de carga explosiva y un ensordecedor terremoto final, es la última que se va a disparar en las presentes Festes Majors Patronals, por lo que ha dejado al público con muy buen sabor de boca y con grandes expectativas de cara al Castillo de Fuegos Artificiales previsto para mañana por la tarde, tras el Desfile de Carrozas.
Tras varias jornadas en las que el programa oficial ha girado en torno a actos religiosos, a partir de esta tarde se vivirán las jornadas más lúdicas. A las 19 horas está previsto que dé inicio el Desfile del Humor, que Desfile del Humor organizado por la Associació de Penyes Verge del Sofratge, en el que se han inscrito para participar un total de nueve peñas. Partirá desde la calle Venus y recorrerá Ruzafa y Martínez Alejos, este año sin las tradicionales paradas que han sido suprimidas por la Associació.
Las Festes Majors Patronals finalizan mañana, miércoles 12 de noviembre, jornada en la que se celebrará la ‘Festa de les Festes’, una mascletá infantil y el Desfile de Carrozas. El programa de actos completo se puede consultar en la web municipal –en el enlace– , así como en todos los canales oficiales de comunicación del Ayuntamiento de Benidorm.