Se trata de 70 menores de 6 a 12 años, que han recibido clases durante los meses de julio y agosto para mejorar su rendimiento académico
Benidorm reconoce el esfuerzo del alumnado que ha participado este verano en el Programa de Apoyo Educativo

El Ayuntamiento de Benidorm ha reconocido el esfuerzo realizado durante este verano por los 70 estudiantes de Primaria de la ciudad que han participado en los meses de julio y agosto en el Programa de Apoyo Educativo de Verano (PAEV), que organiza la Concejalía de Educación para ayudar en el plano académico a estos niños y niñas y sus familias de cara al inicio del próximo curso escolar. Todos ellos han recibido sus diplomas acreditativos en un acto que ha tenido lugar en la Casa del Fester Diego Cano Enguera y en el que han participado el alcalde de Benidorm, Toni Pérez; la concejal de Educación, Maite Moreno; así como el profesorado municipal; y padres y madres y otros familiares de estos menores.
El PAEV, que se ha desarrollado del 3 de julio al 26 de agosto, es un servicio que el Consistorio ofrece a las familias de Benidorm durante el periodo de vacaciones estivales y que está dirigido a menores de entre 6 y 12 años que el pasado curso no obtuvieron los resultados académicos esperados o que presentan algún problema con el dominio del castellano o a la hora de afrontar el estudio. Un año más, se ha realizado en las aulas del colegio público Leonor Canalejas, donde a lo largo del verano, estos menores han recibido clases de distintas materias, como Matemáticas, Lengua Castellana, Valenciano e Inglés, y han trabajado técnicas de estudio así como juegos de atención y razonamiento verbal y matemático, para mejorar su rendimiento de cara al nuevo ciclo académico.
Tras una felicitación conjunta a todos los alumnos y sus familias por parte de una de las docentes encargadas del programa, el alcalde Toni Pérez ha tomado la palabra para agradecer el compromiso del equipo educativo del PAEV por “facilitar el acceso a los recursos educativos a quien más lo necesita”, a la vez que ha puesto en valor el compromiso de todos estos menores que, gracias al PAEV, “afrontarán el próximo curso en mejores condiciones”.
Igualmente, el primer edil ha recordado que durante estos meses de julio y agosto “han sido miles los niños de Benidorm que han participado en distintas actividades” organizadas por el Consistorio para facilitar la conciliación y por otras entidades, pero ha trasladado a los menores que “una de las más importantes es la que habéis hecho vosotros, estudiando y aprendiendo para ser cada día un poco mejores”.
Por último, ha agradecido también a las familias “su visión y confianza en el PAEV”, destacando que “cuando llega el verano, hay actividades a veces muy atractivas, pero vosotros elegís este programa porque sabéis que es un gran recurso para nuestros hijos e hijas, que es una gran ayuda para conciliar, pero sobre todo para ayudarles a enfrentar las necesidades que puedan tener en materia educativa y, así, seguir mejorando curso tras curso”.
Durante el acto, alumnos, familias y representantes municipales también dedicaron un fuerte aplauso a Mercedes, una de las funcionarias municipales que ha formado parte de este programa desde sus inicios y que se va a jubilar próximamente.
A través de este programa, los estudiantes de Primero a Sexto de Primaria han podido corregir las carencias educativas detectadas y prepararse para alcanzar los objetivos planteados en el curso siguiente. La concejal de Educación, Maite Moreno ha recordado que, para facilitar el acceso de las familias a este programa, se han establecido precios reducidos para familias numerosas, monoparentales, con diversidad funcional, de acogida, o con padres o tutores con Carné Jove, jubilados o pensionistas. Además, el mismo ha sido totalmente gratuito para familias numerosas o monoparentales especiales, así como para las familias con personas con diversidad funcional por discapacidad superior al 33%.
Además, el Ayuntamiento ha becado el cien por cien de la asistencia al PAEV a un total de siete menores cuyas familias solicitaron esta ayuda, atendiendo así todas las solicitudes tramitadas.
Las actividades se han desarrollado de lunes a viernes, en dos turnos diarios, en función de los tramos de edad. Así, en el primer turno, de 9.00 a 11.00 horas, ha participado el alumnado de 2º, 4º y 6º de Primaria; mientras que de 11.30 a 13.30 horas ha sido el turno de los estudiantes de 1º, 3º y 5º, reforzando materias curriculares y aprendiendo técnicas de estudio y concentración, así como otros juegos y habilidades para mejorar su rendimiento escolar.