Ciudadano Ciudadano

EL TIEMPO EN BENIDORM AHORA

19

10:14 AM

HORA BENIDORM

29ºC

Despejado

E 15km/h

DIRECCION Y VELOCIDAD DEL VIENTO

0%

PROBABILIDAD DE PRECIPITACION

NUESTROS PORTALES

CIUDADANO

Información para vivir en la ciudad

COMUNICACIÓN

Prensa, Radio y TV

FILM OFFICE

Oficina de rodajes

SMART CITY

Indicadores de nuestro destino

FONDOS EUROPEOS

Actuaciones cofinanciadas por la UE

ELIGE TUS PREFERENCIAS

SELECCIONA UNA LENGUA PARA ESTE ORDENADOR O DISPOSITIVO

Current size: 100%

AJUSTA EL TAMAÑO DE LETRA
AJUSTA EL TAMAÑO DEL CONTRASTE

La iniciativa, impulsada para paliar los efectos de la soledad no deseada, permite derivar casi la mitad de los casos a algún programa de Bienestar Social

Benidorm presta apoyo a 250 personas mayores de la localidad en riesgo de aislamiento a través del Proyecto Brújula

17 Julio 2025
proyecto brujula

El Ayuntamiento va a realizar un mapa para ampliar la red de establecimientos colaboradores y poderlos identificar fácilmente 

El Ayuntamiento de Benidorm ha prestado apoyo a 250 personas mayores de la localidad en riesgo de aislamiento a través del Proyecto Brújula, un programa de prevención comunitaria llevado a cabo por la Concejalía de Bienestar Social para detectar casos de personas mayores vulnerables o en riesgo de exclusión como consecuencia, en la mayoría de los casos, de la soledad no deseada. La concejal del área, Ángela Zaragozí, ha señalado que “desde que se puso en marcha este programa, hemos podido detectar y atender a 250 personas, la mitad de las cuales ha sido derivada a otros programas de Bienestar Social para mejorar su situación, su bienestar o su calidad de vida, algo que para nosotros es sumamente importante”. 

El Proyecto Brújula es una iniciativa que puso en marcha el Ayuntamiento de Benidorm en el año 2018 para detectar casos de personas mayores que viven en una soledad no deseada para evitar situaciones de aislamiento que pueden afectar gravemente a su bienestar y calidad de vida. Para que ello sea posible, el proyecto cuenta con una red de voluntarios y colaboradores, como centros de salud, farmacias, entidades bancarias, entidades como Cruz Roja o Cáritas, así como los clásicos comercios de barrio. La operativa del proyecto marca que, ante la sospecha de algún posible caso, éste debe comunicarse a la Concejalía, cuyos técnicos se desplazan al domicilio de la persona para realizar la valoración y trasladarle los posibles servicios que hay a su alcance. 

Ángela Zaragozí ha explicado que, actualmente, en Benidorm hay empadronadas 8.629 personas mayores de 75 años, de las cuales algo más de la mitad –en torno a unas 4.500– viven solas, según los datos de los que dispone el Consistorio. La edil ha recordado que, cuando se puso en marcha este proyecto de prevención comunitario, “la cifra de empadronados mayores de 75 años en Benidorm era de 4.967 personas, de modo que prácticamente se ha duplicado en apenas siete años, lo que hace aún más necesarios proyectos como el ‘Brújula’ para poder actuar y paliar en la medida de lo posible los efectos negativos de esa soledad no deseada”. 

“Cada vez son más las personas mayores que viven solas o aisladas, especialmente tras la pérdida de su pareja, que tienen una red familiar débil, que sufren alguna enfermedad que les haga estar en situación de dependencia, o que padecen precariedad económica”. De ahí que, “ante el reto que supone garantizar su seguridad y bienestar se decidiera en su día poner en marcha este proyecto, conjuntamente con los recursos y tejido asociativo de los barrios, para prevenir esa situación de aislamiento y poner a disposición de estas personas todos los servicios que ofrece o gestiona la Concejalía de Bienestar Social”, como la teleasistencia, la ayuda a domicilio, los centros de día o programas como ‘Majors a Casa’ y ‘Menjars a Casa’. 

En este sentido, ha señalado que “la prevención es clave” para evitar que “estos casos nos lleguen en una fase muy avanzada o cuando la única solución posible pasa por el internamiento en una residencia u hospital” y que “con este Proyecto Brújula lo que se pretende es “actuar cuando la persona aún goza de cierta autonomía para vivir sola, poniendo a su alcance recursos y servicios” como los antes mencionados. 

Por último, la concejal ha avanzado que el Ayuntamiento “quiere ampliar la red de voluntarios y colaboradores para poder llegar al mayor número de casos posibles” y, a su vez, “dar a conocer aún más este Proyecto Brújula entre la población”. Para ello, el pasado 4 de julio se realizó un encuentro con más de medio centenar de agentes y entidades sociales de la ciudad, a quienes se expuso todo el trabajo y servicios que presta el Consistorio a las personas mayores. 

Además, se está elaborando el primer mapa de establecimientos colaboradores, a los que se dará un distintivo con el objetivo de que puedan ser fácilmente identificables por la población. Por ello, Ángela Zaragozí ha invitado a asociaciones, comercios y empresas a adherirse y colaborar con esta iniciativa, remitiendo un correo electrónico a proyectobrujula@benidorm.org .

Compromiso con las Personas Mayores
El Proyecto Brújula es uno de los múltiples programas que el Ayuntamiento de Benidorm ofrece dentro de una acción transversal, que abarca a distintas concejalías, y que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas mayores. No en vano, durante la pasada edición de la Feria Internacional de Turismo, Fitur, la ciudad fue reconocida por AENOR como el primer destino certificado por su Compromiso con las Personas Mayores, acercando todos sus servicios a las personas mayores para que no se queden atrás, por medio de numerosos unos compromisos que son una realidad y que acreditan el carácter inclusivo de Benidorm.
 

Audios relacionados
Ángela Zaragozí 01
Audio file
Ángela Zaragozí 02
Audio file
Ángela Zaragozí 03
Audio file
Ángela Zaragozí 04
Audio file
Ángela Zaragozí 05
Audio file
Ángela Zaragozí 06
Audio file

CONTACTO

Enlaces para contactar con el Ayuntamiento de Benidorm