Ciudadano Ciudadano

EL TIEMPO EN BENIDORM AHORA

03

09:20 AM

HORA BENIDORM

31ºC

Despejado

E 25km/h

DIRECCION Y VELOCIDAD DEL VIENTO

0%

PROBABILIDAD DE PRECIPITACION

NUESTROS PORTALES

CIUDADANO

Información para vivir en la ciudad

COMUNICACIÓN

Prensa, Radio y TV

FILM OFFICE

Oficina de rodajes

SMART CITY

Indicadores de nuestro destino

FONDOS EUROPEOS

Actuaciones cofinanciadas por la UE

ELIGE TUS PREFERENCIAS

SELECCIONA UNA LENGUA PARA ESTE ORDENADOR O DISPOSITIVO

Current size: 100%

AJUSTA EL TAMAÑO DE LETRA
AJUSTA EL TAMAÑO DEL CONTRASTE

El alcalde y los desarrolladores han presentado los resultados de este piloto, en el que han participado 30 usuarios del servicio de teleasistencia de Bienestar Social

Benidorm culmina las pruebas de un innovador proyecto de IA para detectar necesidades de personas mayores o vulnerables

02 Julio 2025
Benidorm culmina las pruebas de un innovador proyecto de IA para detectar necesidades de personas mayores o vulnerables

Se han monitorizado los contadores de luz y agua en 52 hogares para conocer y anticipar alarmas ante consumos anómalos o fuera del patrón habitual del usuario
Toni Pérez afirma que este proyecto es “el mejor ejemplo de cómo aterrizar la tecnología para ponerla al servicio de las personas”
 

El Ayuntamiento de Benidorm ha presentado hoy los resultados del proyecto piloto ‘Teleasistencia Benidorm. Internet de las personas’, un innovador proyecto de teleasistencia no invasiva para el cuidado de personas mayores y vulnerables basado en la inteligencia artificial y el big data, con el que la ciudad vuelve a ser laboratorio de proyectos que mejoran la calidad de vida de sus ciudadanos y son escalables a otros lugares del mundo. El alcalde Toni Pérez ha presentado este miércoles los resultados de las primeras pruebas realizadas a lo largo de los cinco últimos meses, en una comparecencia en la que también han participado Ana María Esparcia Bascuñán, una usuaria del proyecto; Adrián Adell y Román Almela y Vicente Porcar, representantes de las tecnológicas desarrolladoras, IOTSENS y Global Energy & Trading (GET), respectivamente. 

‘Teleasistencia Benidorm. Internet de las personas’ es un proyecto promovido por el Consistorio benidormense y con el que la ciudad se convierte nuevamente en referente. En este caso, para “poner la tecnología al servicio del cuidado y de las personas”, tal y como ha destacado el primer edil. Como se recordará, el mismo inició su andadura en el año 2023, con el apoyo de la Agencia Valenciana de Innovación (AVI), el Instituto Valenciano de Investigación en Inteligencia Artificial de la Universitat Politècnica de València e Hidraqua, y su desarrollo ha contado con un presupuesto de 135.000 euros, cofinanciados por el Ayuntamiento y la AVI. 

En estas pruebas piloto han participado 30 usuarios del servicio municipal de teleasistencia y se han monitorizado un total de 52 hogares de personas asistidas también por el Ayuntamiento, con el objetivo de aumentar la muestra y acelerar el aprendizaje del algoritmo. En estas viviendas se ha llevado a cabo la monitorización inteligente de los contadores de luz y/o agua para, aplicando la inteligencia artificial al análisis de consumos, poder detectar y prevenir emergencias, optimizar los recursos sociales y mejorar el bienestar de la ciudadanía.

En este sentido, el alcalde ha recordado que el sistema es capaz de disponer a tiempo real de los datos de consumo y detectar desviaciones respecto al comportamiento habitual de ese hogar, tales como la ausencia de actividad durante un tiempo que se estime prolongado, picos anómalos o cambios en el horario habitual de los consumos del usuario, generando alarmas inteligentes para poder activar los protocolos municipales de atención social y asistir a la persona vulnerable ante cualquier necesidad o incidencia. 

A lo largo de los cinco meses en los que se ha estado testado la herramienta, se han generado 485 alarmas, de las cuales 133 fueron fruto de desviaciones en el consumo habitual, y se realizaron 20 intervenciones sociales con éxito. Asimismo, la mayoría de anomalías pudieron detectarse en un tiempo medio por debajo de los 45 minutos, “un tiempo muy preciado y que en muchas ocasiones puede ser incluso vital para la persona usuaria”. 

Ante estos datos, Toni Pérez ha manifestado que esta aplicación “es uno de los mejores y más claros ejemplos de cómo aterrizar la tecnología para ponerla al servicio de las personas”, especialmente de un modo “nada invasivo y que no interfiere en su vida diaria, pero que aporta muchísima información y muy importante especialmente en los casos de personas mayores que viven solas, que tienen la tranquilidad de saber que ante una mínima alerta van a estar atendidos y cuidados”. 

Asimismo, el primer edil ha recordado que este proyecto, que fue premiado en la última edición del congreso Digital Tourist en la categoría de ‘Sostenibilidad Turística Social, Ambiental y Económica’, también “se enmarca perfectamente dentro de la certificación Compromiso con las Personas Mayores que recibimos en Fitur por parte de AENOR y reafirma nuestro compromiso con los ODS, especialmente el número 17 ‘Alianzas para lograr objetivos’, participando la administración pública y operadores privados con el objetivo común de buscar, diseñar y testar soluciones innovadoras para el bienestar y la calidad de vida de quienes aquí vivimos”.

“Una nueva era en la teleasistencia”

En este sentido, el responsable de GET, Vicente Porcar, ha definido este proyecto como “el inicio de una nueva era en el ámbito de la teleasistencia y el cuidado de las personas mayores” y ha destacado que “su alcance va mucho más allá” de nuestras fronteras, puesto que “a nivel internacional también es una herramienta totalmente novedosa”. Por ello, ha destacado que Benidorm “además de un centro turístico de referencia, también vuelve a ser referente internacional desde el punto de vista tecnológico y el del cuidado de las personas” y ha augurado que “en muy corto espacio de tiempo este proyecto, que es del Ayuntamiento de Benidorm, se va a poder exportar a muchos otros municipios también con éxito”. 

Sobre todo, teniendo en cuenta que en España hay casi 5,5 millones de hogares en los que vive una única persona y, de ellos, en casi 2 millones residen en solitario personas mayores de 65 años, tal y como ha recordado el portavoz de GET. 
Ana María Esparcia Bascuñán, una de las usuarias con las que se ha testado el piloto, ha expuesto su experiencia durante estos meses en los que ha estado monitorizada su vivienda. Según ha explicado, tanto ella como sus hijas y el resto de familiares residen en Benidorm, pero ella es la única persona que vive en la vivienda desde que enviudó hace años, por lo que “da mucha seguridad saber que puedes contar con esta ayuda si te hace falta”. 

El alcalde ha concluido afirmando que “la intención del Ayuntamiento y de este equipo de gobierno es que el proyecto de teleasistencia se quede y despliegue por completo en Benidorm, ampliando su alcance y beneficios” y ha indicado que de cara a 2026 se explorarán las nuevas aplicaciones del mismo.
 

Audios relacionados
Corte voz 1 Toni Pérez
Audio file
Corte voz 2 Toni Pérez
Audio file
Corte voz 3 Vicente Porcar
Audio file
Corte voz 4 Vicente Porcar
Audio file
Corte voz 5 Adrian Aldell
Audio file
Corte voz 6 Román Almela
Audio file
Corte voz 7 Ana María
Audio file

CONTACTO

Enlaces para contactar con el Ayuntamiento de Benidorm