El Ayuntamiento presta un año más este servicio y bonifica un tercio del coste del viaje al alumnado empadronado
Benidorm abre el plazo para solicitar el servicio de transporte universitario a los campus de San Vicente y Sant Joan

Una media de 286 estudiantes ha hecho uso de este transporte durante el curso 2024-2025, con picos de hasta 315 usuarios
El Ayuntamiento de Benidorm, a través de la Concejalía de Educación, ha abierto el plazo para que los jóvenes universitarios de la ciudad puedan solicitar el servicio de transporte universitario a los campus de la Universidad de Alicante (UA) en San Vicente del Raspeig y al de la Universidad Miguel Hernández (UMH) en Sant Joan d’Alacant. Se trata del conocido como servicio UNIBUS, que tiene por objetivo “ofrecer a este colectivo de estudiantes un medio de transporte organizado para facilitar sus traslados a la universidad, con una bonificación económica para los empadronados con la que además reducimos el desembolso que realizan por estos desplazamientos”, tal y como ha explicado la concejal de Educación, Maite Moreno.
Así, la edil ha recordado que “el Ayuntamiento financia a los estudiantes empadronados en Benidorm una parte del coste del viaje”; concretamente, el 33,34% del precio del UNIBUS a cada uno de los usuarios empadronados que han solicitado el servicio, que por su parte abonan el 66,66% restante.
El alumnado interesado en utilizar este transporte universitario, al que también se puede inscribir el personal que ejerce su actividad en estos centros universitarios, podrá darse de alta y abonar el importe correspondiente en la web www.unibusbenidorm.com desde ayer, 4 de agosto. Una vez cumplimentado el primer pago, el estudiante deberá tramitar la solicitud del servicio a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento (http://sede.benidorm.org), accediendo al Catálogo de Servicios, Educación, Solicitud ayuda UNIBUS 2024/2025. Para este trámite se deberá aportar, tanto en versión escaneada como en PFD, la solicitud cumplimentada y firmada; y fotocopia del DNI, del justificante de la matrícula y de la transferencia del pago.
Como en cursos anteriores, habrá tres fases de uso del transporte universitario: del 8 de septiembre al 8 de octubre, del 10 de octubre al 23 de enero y del 26 de ese mes al 13 de junio. Cada una de ellas tendrá su correspondiente calendario de pago, tal y como se establece en las condiciones de prestación del servicio.
También como en cursos anteriores, a la hora de hacer uso de este transporte tendrán prioridad los estudiantes empadronados en Benidorm antes del 1 de junio de 2025. El segundo grupo de prioridad es el de aquellas personas empadronadas en Benidorm que ejercen una actividad en los campus de San Vicente del Raspeig o Sant Joan d’Alacant, así como estudiantes de grados o módulos de FP de especialidades que no están implantas en Benidorm y a los que el servicio de UNIBUS les venga bien por horarios y paradas. El tercer y último grupo es el de estudiantes o trabajadores de localidades vecinas, que también pueden hacer uso del servicio, pero sin la bonificación que concede el Ayuntamiento de Benidorm.
Según los datos facilitados por la edil de Educación, “una media de 286 personas utilizaron este servicio durante el curso 2024/2025, en su gran mayoría empadronados en Benidorm, si bien en algunos momentos se alcanzaron picos de hasta 315 usuarios totales”.
En cuanto a las paradas, hay habilitadas diez en diferentes puntos de la ciudad: trinquet ‘Vicente Pérez Devesa’, avenida Severo Ochoa, junto al colegio Lope de Vega; Ametlla del Mar frente a Mercaloix; avenida del Mediterráneo 23; avenida Europa 16; avenida de Alfonso Puchades junto a la cafetería Nuevo Nevada y junto al supermercado Economy Cash; avenida de Jaime I junto al Burger King; avenida Vicente Pérez Devesa a la altura de la parada del IES Mediterrànea; y avenida de Benissa frente al centro de salud, desde donde el autobús ya se desplaza directamente a los dos campus. Primero, al de la UA, donde realiza otras tres paradas: Aulario II, Polideportivo y Derecho; y después, al de la UMH.
En total, están programadas ocho rutas de ida desde Benidorm, entre las 6.28 y las 14.28 horas; y otras ocho rutas de vuelta desde los campus, con horarios que van desde las 12.10 del mediodía a las 21.10 horas.
Moreno ha señalado que “a través de UNIBUS facilitamos al alumnado universitario de Benidorm, y también a quienes trabajan en ambos campus o cursan estudios de FP en las proximidades, que puedan desplazarse en transporte colectivo; con una oferta amplia de horarios y ubicaciones de paradas; y además con un coste más económico que si tuvieran que desplazarse en vehículo propio o en autobuses por su cuenta”.