Cumple con la normativa europea de emisiones, transportará a más viajeros y prestará servicio entre Poniente y Av. del Mediterráneo
Un nuevo autobús adaptado prestará servicio en la línea 26 del transporte urbano de Benidorm

Con motivo de la celebración del ‘Día del Transporte Urbano’ enmarcado dentro de la Semana Europea de la Movilidad, Benidorm incorpora un nuevo modelo de autobús en la línea 26 y continúa con los transbordos gratuitos en toda su red urbana.
El concejal de Movilidad, Francis Muñoz, otros miembros del equipo de gobierno municipal, el director del Grupo Avanza, Luis González Ferreño, técnicos municipales y de la empresa responsable del transporte urbano en Benidorm, han presentado el nuevo modelo de autobús que realizará el recorrido de la línea 26.
El concejal de Movilidad ha recordado de que es un “autobús adaptado” que dispone de una rampa de accesibilidad que se destinará enlazar “la zona de Poniente, el entorno del centro de salud y la Avenida Adolfo Suárez”, para finalizar su recorrido en la ‘Tecnoparada’ de la Avenida del Mediterráneo.
Muñoz ha recordado que durante toda la SEM, que finalizará el lunes 22 de septiembre, los usuarios del servicio público de transporte urbano seguiremos “teniendo el transbordo gratuito” con el objetivo de fomentar su uso, en sintonía con el eslogan de esta semana: “Movilidad para todas las personas”.
Por su parte, González Ferreño ha precisado que el bus se adapta “a la normativa europea”, concretamente a la tecnología Euro VI, en cuanto a emisiones. A pesar de ser un minibús, con menor capacidad que los autobuses ordinarios, está capacitado para transportar a más viajeros por ser “un vehículo un poco más ancho y más grande”.
Luis González Ferreño, ha incidido en que “como toda la flota que Grupo Avanza incorpora a sus explotaciones”, el vehículo dispone de “rampa para el acceso con silla de ruedas y una plaza reservada específicamente” para las personas con movilidad reducida.
Programa de la SEM 2025
Mañana sábado, la plaza de SS. MM. los Reyes de España albergará entre las 17 y las 18 horas un mercadillo solidario de bicicletas, donde los ciudadanos podrán traer las bicis que tengan en sus hogares y a las que ya no den uso para que puedan ser donadas a una ONG que les dará una segunda vida entre personas con necesidades.
El domingo, 21 de septiembre, se desarrollará a partir de las 9 de la mañana la carrera solidaria ‘En primera línea’, organizada por la Asociación Cultural de la Policía Local de Benidorm en colaboración con Aspanion (Asociación de Madres y Padres de Niñas y Niños con Cáncer de la Comunidad Valenciana), y que también cuenta con la implicación del Ayuntamiento de Benidorm.
Por último, el lunes, día 22, se celebra el ‘Día sin coche’, para el cual se restringirá aún más la circulación en el Paseo de Poniente, en la avenida de la Armada Española, entre las 11 y las 22 horas, quedando el acceso limitado únicamente a vados y transporte público. Asimismo, de 17 a 20 horas, también quedará cerrada al tráfico la calle del Alcalde José Such Ortega, donde se instalarán hinchables y otros juegos infantiles para los más pequeños como colofón a esta Semana de la Movilidad.
Para completar todas estas actividades, la ciudad también participa desde hoy y hasta el día 22 en el desafío ‘Walk for your city’ –‘Camina por tu ciudad’–, una iniciativa que cuenta los pasos que realizan caminando los residentes de cada ciudad y a la que pueden unirse todas las personas que lo deseen a través de la aplicación móvil de descarga gratuita ‘Walk15’. Al finalizar la semana, se premiará a los lugares que más pasos han sumado por esta causa, promoviendo no solo una movilidad más sostenible, sino también el bienestar y unos hábitos de vida más saludables.


