La ciudad estrena una nueva aula para favorecer la integración del alumnado con necesidades específicas, que se ubica en el CEIP Gabriel Miró
Más de 10.000 niños y adolescentes inician el curso en colegios e institutos de Benidorm

Más de 10.000 niños y adolescentes han iniciado este lunes el curso académico 2025-2026 en Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos de Benidorm tras las vacaciones estivales, en una jornada que se ha desarrollado con total normalidad en los 19 centros de la ciudad sostenidos con fondos públicos y que ha estado marcada por la ilusión y los nervios de alumnado, docentes y familias. Especialmente, para los más de 520 niños y niñas que se han incorporado hoy por primera vez a las aulas de Infantil de 3 años y los 90 que lo han hecho en las cinco unidades para escolares de 2 años habilitadas en colegios públicos de Infantil y Primaria.
El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, ha dado la bienvenida a este curso junto a la concejal de Educación, Maite Moreno, en el CEIP Gabriel Miró, uno de los dos centros en el que confluyen alumnos de más nacionalidades y que, además, este año estrena una de las denominadas aulas UECO –Unidad Específica en Centro Ordinario– para atender y favorecer la integración del alumnado con necesidades específicas. Allí, ha saludado a escolares, personal docente y familias y ha visitado las instalaciones esta nueva unidad, donde ha podido conocer todas las particularidades de la misma de manos del director y la jefa de estudios, David Ivorra y María Signes.
El primer edil ha destacado que esta aula se suma a las UECO que ya operan para Infantil y Primaria en los colegios Mestre Gaspar López, El Murtal y Ausiàs March y para Secundaria en los institutos Beatriu Fajardo de Mendoza y Mediterrània, “tejiendo una red con la que seguimos dando pasos hacia una mayor inclusión, en este caso ampliando la atención del alumnado con necesidades especiales en centros ordinarios y garantizando los principios de calidad, igualdad de oportunidades, equidad y accesibilidad universal a la educación”.
Asimismo, ha aprovechado esta primera jornada lectiva del curso para poner en valor el “inmenso volumen de niños y niñas que comienzan hoy el curso, repartidos en una gran red de centros educativos públicos con los que cuenta Benidorm, quizás una de las ciudades que, en proporción y comparándola con otras de su mismo tamaño, cuenta con un mayor número de centros sostenidos con fondos públicos”: catorce colegios de Infantil y Primaria y cinco institutos en los que se imparte Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos.
Toni Pérez ha deseado que este curso académico 2025-2026 sea “un gran curso para toda la comunidad educativa” y ha agradecido al personal de todos los centros educativos locales, “encarnados hoy por el Gabriel Miró, su empatía, solidaridad, amabilidad y bienvenida en este primer día de curso, porque todos esos valores son también todo lo que Benidorm representa”.
Del total de menores que han protagonizado hoy este regreso a las aulas, 1.599 lo hacen en el segundo ciclo de Educación Infantil; 3.785 en Educación Primaria y alrededor de 4.600 en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos Formativos que se imparten en los centros sostenidos con fondos públicos. A ellos se unen también “todos los niños y niñas de 0 a 2 años que han obtenido plaza en las tres escuelas infantiles municipales o en el Servicio de Atención a la Primera Infancia y que se incorporan estos días también de manera paulatina”, ha indicado Pérez, que ha recordado que para todos ellos “la educación nuevamente va a ser este curso totalmente gratuita, gracias a la apuesta del Ayuntamiento y de la Generalitat Valenciana por la escolarización temprana”.
Por último, el alcalde ha manifestado que, un año más, el Consistorio ha puesto o va a poner en marcha distintas ayudas por valor de medio millón de euros para “aminorar en la medida de lo posible el gasto que para muchos hogares representa la vuelta al cole y para favorecer la conciliación, manteniendo nuestro compromiso con las familias de Benidorm y poniendo a su disposición medidas de ayuda y apoyo, e incrementándolas según las necesidades, especialmente ahí donde no llega ninguna otra Administración”, ha manifestado el primer edil.
Ayudas a las familias y medidas para favorecer la conciliación
Sobre este asunto, la concejal de Educación ha trasladado que este curso serán nueve escuelas públicas las que ofertarán los servicios de ‘Escola Matinera’ y ‘Escuela de Tarde’, ampliando el horario más allá de las horas lectivas “para favorecer la conciliación de muchas familias que han de dejar a los niños antes de las 9 en el colegio o recogerlos un poco más tarde de las cinco”. Este servicio, que se desarrolla en colaboración con la FAMPA Marina Baixa, se llevará a cabo en los CEIP El Murtal, La Cala, Ausiàs March, Vasco Núñez de Balboa, Serra d’Aitana, Bautista Lledó, Puig Campana, Els Tolls y Serra Gelada, “algunos con los dos servicios y otros con solo uno, según la demanda de cada uno de los centros”, ha agregado.
Además, Maite Moreno ha informado de que, hasta la fecha, la Junta de Gobierno Local ya ha aprobado 887 ayudas individuales de 63 euros para la compra de material escolar en el segundo ciclo de Educación Infantil. Es decir, para niños de 3 a 5 años empadronados en Benidorm, aunque ha recordado que “el plazo de solicitud continúa abierto hasta el 30 de septiembre, por lo que todavía hay familias que pueden optar a las mismas”.
Igualmente, la Junta de Gobierno Local también ha aprobado una partida de 159.000 euros para subvencionar el transporte escolar al alumnado de Infantil, Primaria y Secundaria del complejo Salt de l’Aigua, donde se ubican los colegios públicos Mestre Gaspar López y Gabriel Miró y los institutos Pere Maria Orts i Bosch, Bernat de Sarrià, L’Almadrava y Beatriu Fajardo, así como a los estudiantes del IES Mediterrània. Con estas ayudas, que el curso pasado llegaron a más de 750 estudiantes, “se cubre el 100% del coste del servicio para el alumnado de 2º ciclo de Educación Infantil y Primaria, que viajan de forma gratuita, y una parte del precio para el alumnado de Secundaria, Bachillerato y FP, que han de tramitar la solicitud en el Ayuntamiento”.
Asimismo, desde el Consistorio también se han tramitado las ayudas para costear parte de los tratamientos piscopedagógicos de alumnos con alguna necesidad especial o con problemas o trastornos de conducta o de aprendizaje, que pueden alcanzar los 2.000 euros por menor y de las que el pasado curso se beneficiaron 160 niños y niñas, con una inversión municipal de 195.860 euros; así como las destinadas a costear el refuerzo educativo de alumnado de Primaria y Secundaria con bajos resultados académicos, que el pasado curso llegaron a un total de 230 menores, con un importe total de 69.000 euros.
Maite Moreno ha manifestado que “somos conscientes del esfuerzo económico que para muchas familias representa la ‘vuelta al cole’, de ahí que desde el Ayuntamiento reservemos casi medio millón de euros para apoyar cada año a los hogares, tanto al inicio del curso como el resto del año”. Asimismo, la edil ha reiterado el “compromiso firme de seguir trabajando para que la educación sea una oportunidad accesible y en igualdad para todos los niños, niñas y adolescentes de nuestra ciudad”.
Mejoras en los centros
De cara al inicio de este curso 2025-2026, el Consistorio benidormense ha ejecutado obras de renovación y mejora en distintos centros educativos de la ciudad, en los que se han pintado aulas; se ha reparado vallados, pilares y patios; se ha sustituido la cubierta de un gimnasio o se han repuesto pavimentos, con una inversión de 168.856 euros. Además, se han adaptado cerca de 80 aulas para la instalación de los 115 paneles interactivos que la Conselleria de Educación ha incorporado este curso a una decena de centros de Infantil y Primaria para avanzar en el proyecto de Aula Digital Interactiva.
Asimismo, diez colegios e institutos de Benidorm van a participar en dos programas impulsados por la Conselleria para reforzar las competencias de su alumnado en comprensión lectora y comprensión matemática.









