Cerca de tres centenares de alumnos de 19 centros de Benidorm y la provincia se han dado cita en esta jornada lúdico-deportiva
La ciudad deportiva Guillermo Amor acoge los 25º Juegos Deportivos Adaptados que culminan con la entrega de medallas y la comida de hermandad

La Asociación de Personas con Discapacidad de Benidorm y Comarca (Asmibe) ha celebrado hoy sus XXV Juegos Deportivos Adaptados, que han tenido lugar, como en años anteriores,0 en el campo de césped artificial de la ciudad deportiva Guillermo Amor. Una jornada en la que han participado cerca de 300 deportistas de 19 centros centros de la ciudad y la provincia y que ha culminado pasado el mediodía con la entrega de trofeos y medallas y una multitudinaria comida de hermandad.
Un acto al que han acudido la concejal de Bienestar Social, Ángela Zaragozí, y el de Deportes, Javier Jordá, que no han querido perderse la entrega de reconocimientos a todos los centros y deportistas participantes. Ambos han estado acompañados por la presidenta de Asmibe, Mari Fernández.
En estos Juegos han tomado parte colegios, centros de educación especial, centros ocupacionales y residencias de Benidorm, la comarca y la provincia. Este año han tomado parte un total de 19 centros, de los que nueve están radicados en Benidorm (Asmibe, Tapis, Doble Amor, CRIS Benidorm, CEEM Benidorm, CEIP Puig Campana, AFEM Marina Baixa, IES Mediterránia y Centro de Formación de CC OO).
A ellos se han sumado otros centros de varias localidades de la provincia (Centro Les Talaies y colegio El Secanet de La Vila Joiosa, centro ocupacional y de Día Aprosdeco de Denia, centro de Día Apadis de Villena, el centro ocupacional Apadis de Villena, Residencia DF de Relleu, centro ocupacional APSA de San Juan, IES L’Arabí de Alfaz del Pi, centro de días Garrofers de Elche y centro San Rafael de Alicante). Todos ellos han venido con monitores, acompañantes y colaboradores.
Los Juegos Deportivos Adaptados son unos juegos inclusivos con numerosas pruebas como carreras asistidas, velocidad, salto de longitud, lanzamiento de peso, petanca, circuito de psicomotricidad, lanzamiento a portería, canastas de baloncesto, tenis, minigolf, paracaídas, bolos o juegos de habilidad entre otras.
Todas las pruebas han sido organizadas y coordinadas por el TAFAD del Colegio Lope de Vega, con una veintena de alumnos y alumnas que han ayudado y animado a los participantes y cuya labor ha sido reconocida con un trofeo.
Una vez finalizada la ceremonia se ha realizado una comida de hermandad para participantes, monitores y colaboradores que ha reunido a cerca de 500 personas en la pista multideporte cubierta de la ciudad deportiva.























