Los fondos obtenidos se dedicarán a la organización de la fiesta que se celebrará en enero
La ‘Cagà de la Burra’ vuelve a la Ermita de Sanz de la mano de la Comissió de Sant Antoni

La Ermita de Sanz, en plena Huerta de Benidorm, ha acogido hoy, por cuarto año consecutivo la denominada ‘Cagà de la Burra’ una acción para recaudar fondos por parte de la Comissió para la fiesta que se celebrará en enero. La jornada ha comenzado a las diez de la mañana y durante la misma se ha ofrecido servicio de barra con precios populares, montaditos, bebidas, los tradicionales bollos a la paleta, tardeo con música y diversión durante todo el día.
Esta iniciativa para recaudar fondos surgió por primera vez en Benidorm en 2014, cuando uno de los miembros de la Comissió de Sant Antoni de aquel año, José Fuster, sugirió dividir un terreno en pequeñas parcelas numeradas en donde se situaría el animal. Las parcelas están numeradas y los vecinos pueden comprar los tickets con la numeración. Gana el premio quien haya adquirido el boleto correspondiente al número de la parcela donde la burra haga sus ‘aguas mayores’.
Tal y como marca la única base del concurso, la parcela ganadora es aquella en la que exista una mayor cantidad de excremento en la primera deposición del animal. Se señala, incluso, que si es necesario se utilizará una báscula. Hoy sábado, desde las diez de la mañana, vecinos y miembros de la Comissió de Sant Antoni que preside Irene Maris, se han afanado para vivir otra gran jornada en armonía, expectantes hasta conocer en cuál de las 500 parcelas decide la burra hacer sus necesidades.
Este año como novedad ha habido un ‘esmorzaret’ con bocadillos, ensalada, café y chupitos, al precio de 12 euros el ticket. La Comissió también ha ofrecido una degustación de paella.




