Ciudadano Ciudadano

EL TIEMPO EN BENIDORM AHORA

24

08:35 AM

HORA BENIDORM

18ºC

Intervalos nubosos

O 30km/h

DIRECCION Y VELOCIDAD DEL VIENTO

10%

PROBABILIDAD DE PRECIPITACION

NUESTROS PORTALES

CIUDADANO

Información para vivir en la ciudad

COMUNICACIÓN

Prensa, Radio y TV

FILM OFFICE

Oficina de rodajes

SMART CITY

Indicadores de nuestro destino

FONDOS EUROPEOS

Actuaciones cofinanciadas por la UE

ELIGE TUS PREFERENCIAS

SELECCIONA UNA LENGUA PARA ESTE ORDENADOR O DISPOSITIVO

Current size: 100%

AJUSTA EL TAMAÑO DE LETRA
AJUSTA EL TAMAÑO DEL CONTRASTE

Pellicer ha reiterado la invitación a los centros escolares que aún no lo hayan visitado a “que lo hagan y se sumen a esta interesantísima actividad”

El yacimiento del Tossal de La Cala recibe cerca de 300 visitas de estudiantes durante los meses de octubre y noviembre

21 Noviembre 2025
El yacimiento del Tossal de La Cala recibe cerca de 300 visitas de estudiantes durante los meses de octubre y noviembre

El yacimiento romano del Tossal de La Cala ha recibido cerca de tres centenares de visitas de estudiantes durante los meses de octubre y noviembre, según se desprende de los datos aportados por la Concejalía de Patrimonio Histórico y Cultural. Así, el jueves y el viernes de esta semana han visitado el yacimiento 160 alumnos de Primero de ESO del IES Mediterránea, divididos en dos grupos de 80 alumnos. Y la semana que viene está prevista la visita de cuatro grupos más de alumnos del colegio El Murtal.

Además, el pasado mes de octubre se produjo la visita de una quincena de alumnos de Erasmus de la Universidad Politécnica de Valencia que están cursando el grado de Turismo que conocieron de primera mano esta fortificación romana del siglo I a.C. construida por las tropas del general Sertorio y cómo era la vida de los soldados que habitaban en ella.

La concejal de Patrimonio Histórico y Cultural, Ana Pellicer, ha señalado que las visitas escolares al Tossal “forman parte de las distintas actividades que ofrecemos a los centros educativos de Benidorm para que el alumnado conozca de cerca el ‘castellum’, complementando así en muchas ocasiones las materias y conocimientos que tratan a lo largo del curso”. La edil ha reiterado su invitación a otros centros educativos de la ciudad que todavía no lo hayan hecho a “concertar sus visitas y sumarse a esta interesantísima actividad”. 

En su opinión la población más joven ha podido conocer de esta forma “una de las grandes joyas de nuestro patrimonio y, además, ser prescriptora del mismo entre su entorno familiar y social”. De hecho, ha continuado, el Tossal de La Cala se ha convertido en un yacimiento “totalmente accesible” y el mejor lienzo “para comprender cómo se organizaban los fortines romanos de la época de las Guerras Sertorianas”, además de ser “un lugar desde el que disfrutar de una de las mejores vistas panorámicas de Benidorm”.

Pellicer ha indicado, por último, que los números globales de las visitas al yacimiento reflejan “la importancia de la constante apuesta realizada por el Consistorio para poner en valor este espacio, catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC) y que año a año continúa suscitando el interés del público”. 

Audios relacionados
Corte voz 1 Ana Pellicer
Audio file
Corte voz 2 Ana Pellicer
Audio file
Corte voz 3 Ana Pellicer
Audio file

CONTACTO

La oficina de rodajes Benidorm Film Office está ubicada en la 3 planta del Ayuntamiento de Benidorm en la plaza de SSMM los Reyes de España s/n.

Puedes consultarnos o enviar tus sugerencias al correo filmoffice@benidorm.org o en los teléfonos 966815400.

Nuestro horario es de Lunes a Viernes, de 8:00 a 15:00h