Ciudadano Ciudadano

EL TIEMPO EN BENIDORM AHORA

29

21:18 PM

HORA BENIDORM

26ºC

Poco nuboso

SO 5km/h

DIRECCION Y VELOCIDAD DEL VIENTO

0%

PROBABILIDAD DE PRECIPITACION

NUESTROS PORTALES

CIUDADANO

Información para vivir en la ciudad

COMUNICACIÓN

Prensa, Radio y TV

FILM OFFICE

Oficina de rodajes

SMART CITY

Indicadores de nuestro destino

FONDOS EUROPEOS

Actuaciones cofinanciadas por la UE

ELIGE TUS PREFERENCIAS

SELECCIONA UNA LENGUA PARA ESTE ORDENADOR O DISPOSITIVO

Current size: 100%

AJUSTA EL TAMAÑO DE LETRA
AJUSTA EL TAMAÑO DEL CONTRASTE

Las actividades organizadas por el Consistorio tienen como objetivo facilitar a las familias la conciliación durante las vacaciones escolares y se prolongan también a septiembre

Casi 1.750 niños y adolescentes participan durante el verano en programas educativos y de ocio del Ayuntamiento de Benidorm

29 Agosto 2025
Casi 1.750 niños y adolescentes participan durante el verano en programas educativos y de ocio del Ayuntamiento de Benidorm

Un total de 1.748 niños y adolescentes de Benidorm han participado durante los meses de julio y agosto en los programas, cursos y actividades educativas, deportivas y de ocio impulsadas por el Ayuntamiento durante el verano, según los datos facilitados este martes por el alcalde de la ciudad, Toni Pérez. Una oferta municipal que ha alcanzado a la población de 3 a 16 años y que se ha desarrollado en diferentes espacios municipales, como colegios o instalaciones deportivas.

El alcalde ha indicado que “con estos programas, cursos y actividades hemos facilitado, un año más, la conciliación laboral, familiar y social a cientos de hogares en nuestra localidad durante las vacaciones escolares, con una oferta variada y profesional que se ha prestado por personal municipal en unos casos y por empresas especializadas en otros”. Igualmente, el primer edil ha destacado que todas las actividades están “adaptadas a las necesidades de los menores”, con una oferta que también incluye plazas para niños y niñas con necesidades especiales, y que, además de ser “una alternativa educativa, deportiva, cultural o de ocio, también facilitan un espacio de encuentro en el que niños y jóvenes de edades similares, y que el resto del año quizás no coinciden porque acuden a centros educativos diferentes, pueden conocerse y compartir experiencias e intereses”.  

Las cifras de participantes, ha agregado, “confirman no sólo la importante demanda que existe de este tipo de servicios en nuestra ciudad, sino también la confianza que las familias de Benidorm depositan en las iniciativas que el Ayuntamiento diseña y plantea pensando en sus vecinos más jóvenes”. Toni Pérez ha concluido recordando que todos estos programas, “además de ser de altísima calidad se ofertan a unos precios muy asequibles y van acompañados de becas, precios especiales o ayudas para favorecer la participación también en los hogares con menos recursos”, por lo que ha reafirmado el “compromiso de este equipo de gobierno por seguir promoviendo más oferta de este tipo para las familias”. 

Como ejemplo, el primer edil ha recordado que este año, a través de las concejalías de Educación y de Bienestar social, se ha subvencionado por primera vez la asistencia a la escuela de verano a siete niños y niñas de la ciudad con necesidades específicas severas, que gracias a esta ayuda municipal han podido acudir al colegio público de Educación Especial El Secanet, ubicado en La Vila Joiosa y donde todos ellos estudian el resto del año. Para costear esta actividad, el Consistorio ha invertido 12.600 euros.  

Cursos deportivos

Las escuelas deportivas municipales organizadas por la Concejalía de Deportes, que se han desarrollado mayoritariamente del 23 de junio al 14 de agosto y que imparten los técnicos deportivos del Ayuntamiento, son las que más demanda han registrado durante el periodo estival, con un total de 977 inscritos a lo largo de todo el verano.

Entre los cursos que se han impartido dentro de estas escuelas municipales se incluyen clases de aquagym, natación –para diferentes franjas de edad y para personas diversidad funcional y correctiva-, escuela multideportiva y kayak de mar, una oferta que se completa con los cursos estivales que han desarrollado los clubes locales de baloncesto, balonmano, vóley-playa, cable esquí, tenis, fútbol o el club náutico, entre otros, en colaboración con la Concejalía de Deportes que gestiona el edil Javier Jordá.

Refuerzo educativo y ocio juvenil

Al margen de la oferta puramente deportiva, como en años anteriores, desde la Concejalía de Educación se ha trabajado en dos iniciativas dirigidas a la población infantil: el Programa de Apoyo Educativo de Verano (PAEV) y la Escuela de Verano, organizada en por la Agrupación de Ampas FAMPA Marina Baixa con la colaboración del Ayuntamiento de Benidorm. 

Por lo que se refiere al primero, se trata de un programa de refuerzo educativo dirigido a estudiantes de primero a sexto de Educación Primaria que es impartido por personal municipal y que se ha desarrollado durante los meses de julio y agosto en el colegio público Leonor Canalejas. Este año han sido 70 los alumnos participantes, que han recibido clases de asignaturas curriculares como Matemáticas, Lengua Castellana, Valenciano e Inglés, además de aprender técnicas de estudio y juegos de atención y razonamiento verbal y matemático, para mejorar su rendimiento de cara al nuevo curso. 

En el caso de la Escuela de Verano, que este año ha tenido lugar en el CEIP Miguel Hernández, el número de participantes ha alcanzado los 498 niños y niñas de entre 3 y 14 años. De ellos, 292 acudieron durante el mes de julio y 206, en agosto, y un número también elevado hicieron uso del servicio de comedor o del horario prolongado. Desde el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Bienestar Social que coordina la concejal Ángela Zaragozí, se han ofertado en esta escuela dos aulas de integración para menores con necesidades específicas, que han prestado servicio a 25 niños y niñas, y también se ha becado el cien por cien de la asistencia a esta escuela a menores de familias vulnerables, tanto en las aulas ordinarias como en las aulas de integración, la mayoría de las cuales incluyen también becas de comedor para apoyar a las familias con mayores necesidades socioeconómicas.

Igualmente, el área de Educación también ha destinado otros 18.000 euros para bonificar hasta el 50% del coste de esta Escuela de Verano al resto de participantes cuyo núcleo familiar se encuentra empadronado en Benidorm, ha agregado la edil Maite Moreno. 

Por último, la Concejalía de Juventud también ha desarrollado durante este verano otras dos actividades que han cosechado un elevado índice de participación: el Programa de Verano y el Campamento de Verano. En el primero han participado un total de 144 jóvenes de entre 10 y 16 años, dentro de un proyecto que se ha desarrollado por quincenas y que ha combinado numerosas actividades como salidas culturales, a la playa o al polideportivo; talleres; trabajos de inteligencia emocional; deportes; juegos; senderismo; cocina; actividades de medio ambiente; juegos de mesa o cine fórum, entre otros.

Este viernes ha finalizado la última de las quincenas de este Programa de Verano, cuyos participantes y monitores se han despedido realizando una excursión a la localidad de Busot para visitar las Cuevas de Canelobre y el Museo de Música Étnica.

La edil del área, Ana Soliveres, ha acudido a despedir a estos niños y jóvenes y agradecerles su participación en esta actividad.  
Igualmente, el área que coordina la concejal Ana Soliveres organiza uno de los pocos  campamentos de verano para jóvenes que se ofertan desde la iniciativa municipal en toda la provincia y en el que participan un total de 52 personas de entre 8 y 16 años.

En este caso, se desarrolló del 29 de junio al 13 de julio en el campamento juvenil Navalón-Enguera, que forma parte de la red de albergues del Instituto Valenciano de la Juventud (IVAJ) y que se encuentra ubicado en un bosque de pinos de la Sierra de Enguera. 

Más oferta para ayudar en la conciliación

Tras hacer balance de estas actividades, el alcalde Toni Pérez ha trasladado el “compromiso de este equipo de gobierno” de “seguir promoviendo más oferta de este tipo para ayudar a las familias y dar soluciones para poder conjugar la vida laboral, familiar y personal durante las vacaciones escolares”. 

La primera de ellas va a arrancar el próximo lunes, 1 de septiembre, con segunda edición de la ‘Escuela de Septiembre’, una iniciativa promovida por la FAMPA Marina Baixa en colaboración con la Concejalía de Educación para “cubrir unos días en los que las familias, tradicionalmente, no encuentran oferta pública ni tampoco privada para los más pequeños antes del comienzo del curso escolar”, ha destacado Pérez.  

Esta escuela, en la que se han inscrito 14 alumnos, está dirigida a niños de entre 3 y 12 años y se desarrollará durante del 1 al 5 de septiembre, en el colegio Miguel Hernández. El horario es de 9 a 14 horas, aunque también cuenta con servicio de ‘matinera’ y de comedor con táper. 


 

Audios relacionados
Corte voz 1 Toni Pérez
Audio file
Corte voz 2 Toni Pérez
Audio file
Corte voz 3 Toni Pérez
Audio file
programa juventud

CONTACTO

La oficina de rodajes Benidorm Film Office está ubicada en la 3 planta del Ayuntamiento de Benidorm en la plaza de SSMM los Reyes de España s/n.

Puedes consultarnos o enviar tus sugerencias al correo filmoffice@benidorm.org o en los teléfonos 966815400.

Nuestro horario es de Lunes a Viernes, de 8:00 a 15:00h