Una jornada de limpieza en la Cala del Ti Ximo y varias conferencias formativas y de concienciación conforman el programa
Benidorm participa la próxima semana del 20 Aniversario del ‘Parque Natural de Serra Gelada y Su Entorno Litoral’ con varias actividades

El Parque Natural de Serra Gelada’ cumple 20 años y Benidorm participa de este aniversario’ acogiendo el grueso de las actividades conmemorativas que se celebrarán del 23 al 27 de septiembre en la propia ciudad y en los vecinos municipios de l’Àlfàs del Pi y Altea. El programa incluye muchas actividades al aire libre en el entorno del parque natural, así como conferencias y acciones formativas, tanto para el público en general como para profesionales.
La programación prevista en Benidorm se inicia en el Centro Social José Llorca Linares el mismo martes 23 de 16:00 a 19:00 horas con las jornadas formativas ‘Tu mar, tu historia, las huellas que dejas. Cómo explicar la red Natura 2000 a tus clientes’. Organizada por Life A-Mar, se trata de una charla-taller para formar a los profesionales del sector turístico sobre como trasladar a sus clientes un mensaje de concienciación para promover la sostenibilidad del entorno natural. Después, a las 19:10 horas, el técnico Rafael Barrero Sánchez ofrecerá una conferencia bajo el título ‘Silene d’Ifac, del borde de la extinción a la recuperación de una especie icónica’.
El miércoles 24 a partir de las 9:00 horas se llevará a cabo una limpieza terrestre y marina en el entorno de la Cala del Ti Ximo. Esta actividad cuenta con la colaboración de la Fundación Mundomar, Cruz Roja, el Cuerpo de Bomberos de la Marina Baixa y varios clubes de buceo.
Las actividades en Benidorm continuarán la tarde del viernes 26 en el Centro Social José Llorca Linares con tres conferencias más. A las 17:00 horas, Francesc Xabier Llorca Ibi ofrecerá su ponencia ‘Entre el mar i la terra: els noms dels Parc Natural de la Serra Gelada’. A las 17:50 horas, será Jaime Penadés quien hablará sobre ‘Taurons i rajades del Parc Natural de la Serra Gelada i zones adjacents’. Y a las 18:40 horas, Ximo Pina abordará la ‘Recuperació d’un bé patrimonial únic: l’excavació arqueológica de la Torre de les Caletes’.
Las inscripciones para las jornadas y diferentes actividades deberá realizarse a través del correo electrónico serragelada@gva.es o en la web de parques naturales de la Generalitat Valenciana.
Actividades en Altea y l’Alfàs del Pi
Por lo que respecta a las actividades fuera de Benidorm, la tarde del miércoles 24 el centro Villa Gadea de Altea acoge tres ponencias. A las 17:00 horas, Alfonso Yébenes hablará sobre ‘El Parque Natural de Serra Gelada: 225 millones de años de historia geológica’. A las 18:20 horas, Joan Piera hablará sobre ‘El jardí de Posidó a la badia d’Altea’. Y a las 19:30 será el turno de Vicent Castañer con ‘Actuaciones de restauración y recuperación de hábitats y especies marinas’.
El jueves 25 a las 10:30 horas tendrá lugar una visita al Museo Villa Romana de l’Albir. Por la tarde, el Centro Social de l’Albir acogerá tres ponencias; la primera a las 17:00 horas con Carolina Frías, que hablará de ‘El Faro de Punta Albir, Historia y Patrimonio’. A las 17:50 horas, Carlos Valle ofrecerá la ponencia ‘Posidonia Oceánica, un bosque submarino indicador de la calidad ambiental’; y a las 18:40 horas, José Santamaría disertará sobre ‘Els dofins de la Serra Gelada’.
Por último, el viernes 26 y el sábado 27, en ambos casos a las 10:00 horas, se realizarán visitas por el entorno litoral de Serra Gelada en catamarán. Las visitas son una actividad de pago, que saldrán desde el Club Náutico de Altea y que cuentan con la colaboración de Mudnomarino.