Ciudadano Ciudadano

EL TIEMPO EN BENIDORM AHORA

13

00:53 AM

HORA BENIDORM

ºC

TEMPERATURA

ACTUAL

km/h

DIRECCION Y VELOCIDAD DEL VIENTO

%

PROBABILIDAD DE PRECIPITACION

NUESTROS PORTALES

CIUDADANO

Información para vivir en la ciudad

COMUNICACIÓN

Prensa, Radio y TV

FILM OFFICE

Oficina de rodajes

SMART CITY

Indicadores de nuestro destino

FONDOS EUROPEOS

Actuaciones cofinanciadas por la UE

ELIGE TUS PREFERENCIAS

SELECCIONA UNA LENGUA PARA ESTE ORDENADOR O DISPOSITIVO

Current size: 100%

AJUSTA EL TAMAÑO DE LETRA
AJUSTA EL TAMAÑO DEL CONTRASTE

El proyecto se enmarca en el Plan de Sostenibilidad Turística ‘Verde Benidorm’ y permitirá renovar este alumbrado ornamental de los años 90 y mejorar la eficiencia energética

Benidorm aprueba el proyecto de rehabilitación de las columnas ‘Andrea’ del Paseo de Levante por 665.784 euros

12 Mayo 2025
Benidorm aprueba el proyecto de rehabilitación de las columnas ‘Andrea’ del Paseo de Levante por 665.784 euros

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Benidorm ha aprobado este lunes el proyecto de ‘Rehabilitación del alumbrado ornamental de las columnas Andrea en el Paseo de Levante’, enmarcado en la actuación número 5 del Plan de Sostenibilidad Turística en destino 2023, denominado ‘Verde Benidorm’, y cuyo presupuesto asciende a 665.784,41 euros, IVA incluido. Así lo ha trasladado el alcalde de la ciudad, Toni Pérez, que ha señalado que, de esta manera, “seguimos avanzando en el desarrollo de proyectos que nos van a permitir no solo para renovar, mejorar y modernizar la imagen de uno de los puntos más transitados de nuestra ciudad, como es este paseo marítimo, sino también para reducir el consumo y mejorar la eficiencia energética”.

El proyecto, redactado por Gener Proyectos De Ingeniería SL y entregado al Ayuntamiento el pasado día 8 de mayo, propone la restauración de las estructuras que dan soporte al cilindro interior que conforma la luminaria “Andrea”, que datan de los años 90 del siglo pasado, así como la sustitución del mismo y de los proyectores interiores que iluminan a éste, además de dotarlas de una nueva instalación eléctrica y de control para el suministro y gestión inteligente, ha explicado el concejal de Espacio Público, Francis Muñoz.
El número total de ‘Andreas’ existentes en la actualidad es de 22 unidades, de las cuales 18 están distribuidas principalmente a lo largo del Paseo de Levante y las 4 restantes se sitúan en el eje central del tramo final de la avenida de Europa, entre la avenida del Mediterráneo y el Paseo. El proyecto propone la retirada definitiva de las cuatro unidades de la avenida Europa, “con el fin de generar un área libre de elementos en el tramo final de este vial”. 

En el aspecto luminotécnico, el proyecto redactado contempla la sustitución del difusor interno de las columnas y la instalación de nuevos proyectores LED RGB para el alumbrado interno, que permitan su conexión al sistema de control centralizado existente en el Paseo de Levante. De este modo, la potencia instalada se reduce del orden del 40%, de forma que la instalación se ajuste a los requerimientos actuales en materia de eficiencia energética.

Asimismo, el edil ha explicado que las diversas piezas que conforman la estructura de las ‘Andrea’ “presentan actualmente un avanzado estado de oxidación”, por lo que “está previsto el desmontaje de todas las columnas para su restauración integral, así como el saneado de sus piezas, como los pernos de anclaje para su reinstalación una vez restauradas y tratadas con las características necesarias para soportar el ambiente marino”. Para la restauración de estas estructuras se emplearán medios mecánicos abrasivos, para eliminar todas las partes con presencia de óxido, laminaciones y otros defectos producidos por la presencia de humedad. Tras todo ello, se dotará a toda la estructura de una capa protectora hasta conseguir un grado de protección C5-I según norma UNE-EN ISO 12944-2:2018, “con el fin de garantizar una esperanza de vida superior a 15 años en zonas sometidas a alta humedad y/o condiciones agresivas”, ha agregado Muñoz.

Por último, en el proyecto también se ha previsto la renovación del cableado existente de las canalizaciones, utilizando para ello un sistema de limpieza mediante aspiración o equivalente para reutilizar los tramos con el nuevo cableado a instalar. Además, se tenderá un nuevo circuito de fibra óptica y nodos de control para la gestión inteligente de las escenas lumínicas generadas por las ‘Andreas’, de modo que permitan cambiar el color de la iluminación al igual que ocurre en la catenaria de este mismo paseo. 
El concejal de Espacio Público ha explicado que, ahora, el siguiente paso va a ser “solicitar al Servicio Provincial de Costas las autorizaciones pertinentes para poder ejecutar las obras”, así como también iniciar la licitación de las mismas. El plazo de ejecución del proyecto, a partir de la firma del acta de replanteo, será de ocho meses. 

Por su parte, el alcalde Toni Pérez ha insistido en que “la actividad de este gobierno en la calle, para mejorar nuestra ciudad, es constante y no se detiene, como demuestran la cantidad de proyectos que tenemos en marcha prácticamente en todos los barrios”. En el caso concreto de Levante, el primer edil ha señalado que este proyecto de rehabilitación de las columnas ‘Andrea’ “viene a completar el que ya hemos ejecutado para renovar la iluminación y la catenaria ornamental del Paseo de Levante desde el Torrejó a la avenida de Europa, con una inversión de 1.972.119,41 euros financiados en su totalidad con recursos municipales, y el que hemos adjudicado recientemente a Elecnor para renovar la segunda fase, entre la avenida de Europa y la calle Metge Miguel Martorell, con un presupuesto de 854.885,07 euros”. 

De este modo, Toni Pérez ha afirmado que “en muy poco tiempo vamos a renovar prácticamente por completo uno de los espacios más emblemáticos y más reconocibles de nuestra trama urbana, porque al contrario de lo que otros pretenden hacer creer, Benidorm nos preocupa y nos ocupa, cada día y a todas horas”.

Por último, el alcalde ha lamentado que, “como ya ha ocurrido con muchas otras infraestructuras, esta obra le correspondería financiarla y ejecutarla al Estado, pero lo que nos hemos encontrado es una nueva omisión de su responsabilidad en el que probablemente sea el único municipio con paseo marítimo de España donde el Ministerio no cumple con su competencia y su responsabilidad”. Por eso, ha confiado en que, “al menos, las autorizaciones para poder ejecutar la obra se tramiten diligentemente y no se demoren en el tiempo. Eso es a lo poco que ahora aspiramos”. 

Sobre ‘Verde Benidorm’
El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino 'Verde Benidorm 2024-2026' cuenta con 5.500.000 euros de financiación procedente de fondos Next Generation de la Unión Europea con los que se ejecutarán 16 actuaciones para lograr un Benidorm más sostenible y digital, que avance en eficiencia energética y contra el cambio climático y que siga apostando por la protección del territorio.

De este modo, con este PSTD el Ayuntamiento de Benidorm lleva a cabo la certificación y reconocimiento de la sostenibilidad del destino, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con fondos de la Unión Europea - Next Generation EU, incluida del Plan Territorial de Sostenibilidad de la Comunitat Valenciana y coordinada por Turisme Comunitat Valenciana.
 

Audios relacionados
Toni Pérez - Corte 1
Audio file
Toni Pérez - Corte 2
Audio file
Toni Pérez - Corte 3
Audio file
Toni Pérez - Corte 4
Audio file

CONTACTO

La oficina de rodajes Benidorm Film Office está ubicada en la 3 planta del Ayuntamiento de Benidorm en la plaza de SSMM los Reyes de España s/n.

Puedes consultarnos o enviar tus sugerencias al correo filmoffice@benidorm.org o en los teléfonos 966815436 o 648036771.

Nuestro horario es de Lunes a Viernes, de 8:00 a 15:00h