Ciudadano Ciudadano

EL TIEMPO EN BENIDORM AHORA

28

19:57 PM

HORA BENIDORM

25ºC

Poco nuboso

N 15km/h

DIRECCION Y VELOCIDAD DEL VIENTO

0%

PROBABILIDAD DE PRECIPITACION

NUESTROS PORTALES

CIUDADANO

Información para vivir en la ciudad

COMUNICACIÓN

Prensa, Radio y TV

FILM OFFICE

Oficina de rodajes

SMART CITY

Indicadores de nuestro destino

FONDOS EUROPEOS

Actuaciones cofinanciadas por la UE

ELIGE TUS PREFERENCIAS

SELECCIONA UNA LENGUA PARA ESTE ORDENADOR O DISPOSITIVO

Current size: 100%

AJUSTA EL TAMAÑO DE LETRA
AJUSTA EL TAMAÑO DEL CONTRASTE

También se ha aprobado por unanimidad aceptar la donación de Amparito Biosca de parte del legado del sacerdote Luis Duart, que incluye tres ánforas romanas halladas en el Tossal

Benidorm aprueba el nuevo contrato de mantenimiento de parques y jardines “para consolidar un modelo más sostenible”

28 Julio 2025
Benidorm aprueba el nuevo contrato de mantenimiento de parques y jardines “para consolidar un modelo más sostenible”

El pleno del Ayuntamiento de Benidorm ha aprobado hoy por unanimidad el nuevo contrato del servicio de mantenimiento de la jardinería y limpieza de zonas verdes del municipio de Benidorm, que ha sido adjudicado para los próximos cinco años a la empresa Actúa, Servicios y Medio Ambiente S.L., que es la anterior empresa adjudicataria y que ha sido la oferta mejor valorada por los técnicos por delante de la aportada por la mercantil Gestión Ambiental Urbana SLU.

El concejal de Parques y Jardines, José Ramón González de Zárate, ha explicado que el contrato comprende “el mantenimiento de las zonas verdes del término municipal como son los parques urbanos, zonas ajardinadas, arbolado viario, estructuras florales, colegios públicos, jardineras, espacios verdes varios, parques periurbanos, labores de jardinería efímera, zonas deportivas y otras zonas habilitadas como espacios verdes, incluyendo las de los dos cementerios municipales”. 

También ha destacado que uno de los aspectos significativos del nuevo contrato es “la incorporación del mantenimiento del parque de El Moralet, que supone un incremento de 74,44 hectáreas a la superficie de parques y jardines existente en el municipio”. De esa forma, la superficie total sujeta al contrato es de 1.738.718’59 metros cuadrados, frente a los algo menos de 830.000 que se recogían en el anterior contrato.

El presupuesto del nuevo contrato de Parques y Jardines asciende a 10.567.319,60 euros por los próximos cinco años, por lo que el coste se situará en 2.113.463,92 euros anuales. El edil ha afirmado que con el paso dado hoy “culminamos mucho trabajo y esfuerzo mirando por el bien de la ciudad” y se ha mostrado seguro de que “este contrato mejorará las zonas verdes, el arbolado, la jardinería y las zonas de sombra. Es decir, contribuiremos a tener una ciudad más amable y cómoda”.

González de Zárate ha admitido que “seguramente no sea el contrato ideal”, pero ha asegurado que “es el más barato de parques y jardines de toda España”. En ese sentido ha continuado recalcando que “hemos dado un paso firme hacia la consolidación de un modelo más sostenible, una estrategia integral que responde y refleja el compromiso con el futuro de nuestro entorno, con la calidad de vida”. El concejal popular ha insistido en que en el momento actual las zonas verdes “dejan de ser meros elementos decorativos para convertirse en infraestructuras esenciales”.

También ha recordado que la ciudad ha experimentado “un gran aumento de las zonas verdes en los últimos años con muchos nuevos parques y más de 9.000 árboles en la vía pública. Son realidades”. “Pero esto no es el final” ha agregado, porque “estamos haciendo muchas más obras con importantes zonas verdes”.

El nuevo contrato requerirá de una respuesta técnica y operativa “mucho más ambiciosa”, algo que se contempla el nuevo contrato, “con más recursos humanos y materiales y priorizando criterios de eficiencia energética”. “Con el nuevo contrato pasamos de la jardinería tradicional a la jardinería sostenible gracias al uso racional de los recursos, la reducción de la huella de carbono, el fomento de técnicas regenerativas, la restauración de áreas degradadas. En definitiva, la sostenibilidad no es una opción, es una prioridad” ha concluido.

Con el voto unánime de toda la Corporación, el pleno ha aceptado la donación de parte del legado del sacerdote e investigador Luis Duart i Alabarta por parte de su sobrina y heredera María de los Desamparados Biosca Mora, conocida en la localidad por Amparito, de cuya mano llegó a Benidorm hace siete décadas. La concejal de Patrimonio Histórico y Cultural, Ana Pellicer, ha recordado la relevancia de la figura de quien fuera cura párroco en Benidorm desde octubre de 1950 hasta su fallecimiento el 3 de enero de 1983, ya que su labor pastoral estuvo siempre acompañada de un amplio trabajo de estudio e investigación sobre la arqueología y la historia local y eclesiástica de Benidorm. Asimismo, ha relatado que su sobrina y heredera de este material desde la muerte de Duart, lo dona al Consistorio “con el deseo de que se incorpore al patrimonio histórico de nuestra ciudad y para, a través del mismo, dejar constancia de la labor pastoral, faceta investigadora y amor por la arqueología que acompañaron a don Luis Duart a lo largo de su vida”.

Entre las piezas donadas destacan tres ánforas de época romana procedentes del yacimiento del Tossal de la Cala y que han sido catalogadas estableciéndose su origen, según el caso, entre el último tercio del siglo II antes de Cristo y los dos primeros tercios del siguiente y su factura en los talleres de producción del Estrecho de Gibraltar y el área de influencia de la ciudad de Tarraco; 16 manuscritos de trabajos históricos elaborados por el párroco e historiador; 71 fotografías personales; fichas mecanografiadas de diferentes temas de estudio (Historia, Botánica, Religión, Medicina…); recortes de prensa y revistas de artículos relacionados con su actividad profesional e histórica; 30 revistas especializadas en numismática; 192 libros de temática histórica y religiosa; y ocho cuadernos manuscritos. Todo ello, como ya se ha hecho con las ánforas, “ahora también será catalogado e inventariado por personal cualificado, para posteriormente ser incorporado al fondo documental del Archivo Municipal y a la colección museográfica de Benidorm”, ha explicado la edil. 

Asimismo, Pellicer ha destacado que, a partir de ahora, “todo el material quedará a disposición de los investigadores, permitiendo dar a conocer y poner en valor estos fondos y acercando con ello nuestro patrimonio histórico y cultural a los benidormenses y a cuantos visitan la ciudad”. También ha recordado que este lunes, 28 de julio, se celebra el Día Internacional de la Arqueología y que hace justamente un año se nombró la sala Don Luis Duart i Alabarta en el Museu Boca del Calvari y se inauguró el pasaje con su nombre en El Castell, dando así cumplimiento a dos mociones de 2010 y 2013. 

Por último, como también han hecho los dos portavoces del resto de grupos municipales y el propio alcalde Toni Pérez, ha agradecido públicamente la generosidad de Amparito, que ha estado presente en el pleno, al realizar esta donación para que “este legado sea patrimonio de todos los benidormenses”.

Durante la sesión plenaria también han salido adelante por unanimidad dos mociones elevadas por el concejal de Seguridad Ciudadana, Jesús Carrobles, para iniciar el procedimiento de concesión de distinciones y condecoraciones por parte de la Generalitat Valenciana a dos agentes del Cuerpo de Policía Local de Benidorm. La primera de ellas, para solicitar una felicitación pública al agente Ramón Agüero Veitch por su intervención el 25 de abril de este año, cuando “gracias a sus conocimientos de inglés, paciencia y talante, tras más de una hora de conversación y gestos para ganarse su confianza, consiguió evitar que un ciudadano británico decidido a suicidarse, lo hiciera”, según ha explicado el edil. 

También se ha solicitado la concesión de la Cruz al Mérito Policial con Distintivo Azul para el policía local Juan Carlos Costa Gómez “por sobresalir con notoriedad y perseverancia en el cumplimiento de los deberes de su cargo, constituyendo una conducta ejemplar; haber prestado más de 10 años como Policía Local y estar en posesión de dos Felicitaciones Públicas a título individual”, ha indicado Carrobles. El edil ha felicitado públicamente a ambos agentes por su conducta y comportamiento en la prestación del servicio.  

En el plano urbanístico, el pleno ha dado luz verde con el voto a favor de toda la Corporación a un convenio urbanístico con reserva de aprovechamiento, suscrita el 17 de febrero de 2025, entre el Ayuntamiento de Benidorm y la representante de la Fundación Benéfica Cortés Roig. En concreto, según ha explicado la concejal de Urbanismo, Lourdes Caselles, se trata de la cesión al Ayuntamiento de una parcela de 90,87 metros cuadrados destinada a vial público, para ejecutar el proyecto de trazado de una nueva glorieta entre avenida del Doctor Severo Ochoa y camino de los Torreros. La edil ha explicado que es el último trámite pendiente para la ejecución de este proyecto.

Otros dos puntos que también han salido adelante son un reconocimiento extrajudicial de créditos y omisión de la función interventora de facturas correspondientes a ejercicios anteriores, por importe de 203.052,14 euros, así como una aprobación de facturas de competencia plenaria en las que se ha omitido la función interventora, por importe de 541.162,40 euros, según ha explicado la concejal de Hacienda, Aída García Mayor. Ambos puntos, tal y como ha explicado la edil, han sido “debidamente informadas por los técnicos de las áreas correspondientes y cuentan con el visto bueno de los mismos”, a la vez que ha indicado que se trata de “facturas de proveedores y de servicios básicos que se prestan a la ciudadanía, debidamente informados y con los precios ajustados a los servicios prestados”. En este caso, las dos mociones se han aprobado con el voto a favor de los concejales del PP, el voto en contra del PSOE y la abstención de Vox. 

Por unanimidad se ha aprobado la propuesta de la concejal de Urbanismo, Lourdes Caselles, de aprobación del proyecto de modificación del enlace de la carretera N-332 y su conexión con la avenida Comunitat Valenciana, el conocido como Vial Discotecas. La modificación del proyecto conlleva un importe suplementario de 2.421.997,70 euros, así como una ampliación del plazo de finalización de las obras que se ha fijado en 343 días. Según ha explicado Caselles, la modificación obedece “a diferentes circunstancias no sustanciales”, entre las que ha citado los requerimientos por parte de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV). En concreto, habrá que ejecutar un paso subterráneo y acometer mejoras en la red de saneamiento y agua potable. El proyecto, con la modificación aprobada, ascenderá a 18.587.744.36 euros y finalizará su construcción en julio de 2026.

Caselles ha precisado que la modificación del contrato no supera el 15% del presupuesto inicial “y que cuenta con el visto bueno del Ministerio de Fomento”, pero ha agregado que se trata de “exigencias y requerimientos supramunicipales, de organismos que siempre vienen a exigir más a Benidorm”.

En materia económica, también se ha aprobado hoy por mayoría una modificación presupuestaria por valor de 2.154.854,98 euros para gastos con financiación afectada, que son aquellos que se financian con ingresos concretos. “De ese remanente de tesorería se han hecho dos modificaciones en este ejercicio para incorporar parte del remanente al ejercicio actual y dotar de crédito a proyectos como la tercera fase de la catenaria de Levante, la redacción del proyecto de taludes del Paseo de Colón, nuevos nichos en el cementerio, la revisión de precios de la calle Infiesto, la renaturalización de Els Tolls, etc.” ha indicado la edil de Hacienda, Aida García Mayor, que recordaba que el remanente de tesorería “solo puede usarse para financiar inversiones y todas las que se van a realizar con este dinero son importantes”.

Igualmente se ha dado cuenta de los informes de la asesoría jurídica municipal acerca de la presentación de un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional contra el auto del pasado 5 de junio relativo a la sentencia del APR-7.

Audios relacionados
Corte voz 1 González de Zárate
Audio file
Corte voz 2 González de Zárate
Audio file
Corte voz 3 González de Zárate
Audio file
Corte voz 4 González de Zárate
Audio file
Corte voz 5 González de Zárate
Audio file
Corte voz 1 Ana Pellicer
Audio file
Corte voz 2 Ana Pellicer
Audio file
Corte voz 3 Ana Pellicer
Audio file

CONTACTO

La oficina de rodajes Benidorm Film Office está ubicada en la 3 planta del Ayuntamiento de Benidorm en la plaza de SSMM los Reyes de España s/n.

Puedes consultarnos o enviar tus sugerencias al correo filmoffice@benidorm.org o en los teléfonos 966815400.

Nuestro horario es de Lunes a Viernes, de 8:00 a 15:00h