Junto a sus acompañantes, técnicos. Jueces y árbitros supondrán unas 20.000 pernoctaciones en la ciudad
2.700 deportistas se citan en el Campeonato de España de taekwondo que se está celebrando en Benidorm

El Palau d’Esports L’Illa de Benidorm acoge estos días una nueva cita del Campeonato de España por clubes de taekwondo, que se celebra desde el día 4 hasta el 7 de este mes y que reúne a más de 2.700 deportistas participantes a los que se suman árbitros, técnicos, jueces y entrenadores moviliza a unas 3.500 personas.
Junto a los acompañantes de los deportistas, todo representará alrededor de 20.000 pernoctaciones durante los días de celebración del evento.
Una decena de tatamis albergan estas competiciones de combate, técnica y exhibición a las que han acudido los mejores deportistas nacionales de cada especialidad como los olímpicos Javier Pérez Polo, Adrián Vicente, Raúl Martínez y la medallista Adriana Cerezo, Plata en Tokio.
En total son 300 clubes de las 17 Comunidades Autónomas los que acuden a este campeonato que cuenta con pruebas específicas para sumar puntos de ranking de cara a formar parte del equipo nacional del próximo Mundial en Wuxi (China), con protagonismo también a la competición infantil, benjamín y precadete, que crean afición, junto a junior y senior, que el martes 7 reunirán a 800 competidores.
El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, ha visitado hoy el desarrollo del campeonato junto a la concejal de Deportes, Mariló Cebreros, y otros miembros del equipo de gobierno local. Allí ha estado acompañado por Mari Ángeles Urtaneta, miembro de la junta directiva de la Federación Española y presidenta de la Federación de Navarra.
Las competiciones están siendo transmitidas a través de la web de la Federación Española de Taekwondo: www.fetaekwondo.net
Pérez ha vuelto a destacar la predisposición de Benidorm para apoyar el deporte y albergar este tipo de eventos a los que, como ha reconocido la federación, el nombre de Benidorm ya aporta un atractivo superior a la competición.