El evento se desarrollará del 7 al 11 de julio
Nueva edición del ‘Boot Camp Surfea Benidorm DTI’ para liderar el turismo regenerativo e inteligente

La ciudad de Benidorm acogerá la próxima semana una nueva edición del ‘Boot Camp Surfea Benidorm DTI’ para liderar el turismo regenerativo e inteligente. De esta forma, la ciudad vuelve a apostar un año más por la innovación en el campo del turismo, en su condición de pionero en el desarrollo del destino turístico inteligente (DTI), tal y como ha trasladado la concejal delegada de Innovación, Aida García Mayor.
El ‘IV Boot Camp Surfea Benidorm DTI’ tendrá lugar del 7 al 11 de julio y, durante estos cinco días, profesionales, técnicos y responsables del sector profundizarán en el primer ‘recomendador’ de experiencias regenerativas, un espacio de compartición de datos que incorpora información validada de los diferentes observatorios de impacto local y actúa como un centro demostrador de los datos de la Smart Office DTI.
En este sentido, Aida García Mayor ha destacado que “con este programa, Benidorm refuerza su liderazgo como laboratorio vivo para el turismo inteligente, regenerativo y conectado, demostrando que la colaboración y la tecnología son claves para el futuro de los destinos turísticos inteligentes”.
Entre los módulos y temáticas que se abordarán durante este ‘Boot Camp’, los asistentes interacturarán en distintos apartados. En primer lugar, con el ‘Módulo Regenera impacto positivo’, destinado al análisis de observatorios y unidades de inteligencia turística con indicadores que evalúan el impacto en tres dimensiones: medioambiental, social y económica.
El segundo será el ‘Módulo Espacio de Compartición de Datos y Plataformas Federadas’, con la presentación de iniciativas como Gaia X - Fiware, que permiten la interoperabilidad de datos entre diferentes niveles territoriales, conectando destinos, administraciones y empresas.
El ‘Módulo Smart Cube interactivo’ analizará el funcionamiento y comprobación del primer ‘smart cube’ que evalúa indicadores de impacto positivo y recomienda experiencias regenerativas para distintos casos de uso de Segittur (Gastronomía, MICE y turismo azul).
Por último, el ‘Módulo Innovación Abierta e IA’ incoropora al programa la presentación del hub BeCiTi, un espacio para compartir soluciones inteligentes y fomentar la innovación abierta entre actores públicos y privados impulsado por el Ayuntamiento de Benidorm.
El programa del ‘IV Boot Camp Surfea Benidorm DTI’ finalizará con la presentación de resultados y la clausura, poniendo en valor las soluciones de inteligencia turística regenerativa y marcando el camino para futuras acciones innovadoras en la Marina Baixa.
Las plazas limitadas para participar en el programa son limitadas y las personas interesadas ya pueden inscribirse en: https://forms.office.com/e/KvvJfN6NmZ