La ofrenda y misa en San Jaime y la ‘retreta’ de esta tarde ponen el punto final a las celebraciones de este año
Moros y Cristianos de Benidorm cesan los enfrentamientos tras la lectura del ‘Parlamento de Paz’ ante centenares de personas

La lectura del ‘Parlamento de Paz’ en la Plaza de SS MM Los Reyes de España ha puesto fin este mediodía a los enfrentamientos entre las huestes moras y las tropas cristianas en la villa de Benidorm. El patrón de la ciudad, Sant Jaume, ha protagonizado el último día de los moros y cristianos, fiestas organizadas con la colaboración del Ayuntamiento, por la Asociación de Moros y Cristianos que preside Arturo Mira. Unas fiestas declaradas de Interés Turístico Local.
El Parlamento de Paz es un documento único que hace destacar a las fiestas de Moros y Cristianos de Benidorm. Un texto firmado por Pere Maria Orts i Bosch de 1990 que representa el diálogo que mantienen el alcaide del castillo y el príncipe musulmán de Kairuan sobre la propiedad legítima de la plaza. Tras el debate razonado queda demostrado que la fortaleza es cristiana, las huestes moras son bienvenidas a Benidorm y ambos bandos sellan fraternalmente la paz.
Tras la escenificación, las ‘filaes’ se han dirigido en pasacalles hacia la iglesia de Sant Jaume y Santa Anna, acompañados por las autoridades, con el alcalde, Toni Perez, y la concejal de Fiestas, Mariló Cebreros, además de varios miembros de la corporación local. En la romería marchaban también las reinas de las Festes Majors Patronals 2025, Paula Pascual y Aitana Pérez, sus cortes de honor y los presidentes de la Comissió, Susana Martínez, y de la Associació de Penyes Verge del Sofratge, Jonathan López.
Centenares de personas ha podido disfrutar del pasacalles que ha recorrido el centro de Benidorm desde la Plaza de SS. MM. los Reyes de España, calle Herrerías, Paseo de la Carretera y Santa Faz para llegar a la iglesia de Sant Jaume i Santa Anna en la que todos, moros y cristianos, han ofrendado al patrón de Benidorm antes de celebrar la tradicional misa.
Por la tarde tendrá lugar el último de los desfiles, la ‘retreta’, que repetirá el recorrido de la Entrada de ayer para poner el punto final a las fiestas de Moros y Cristianos 2025.








