Ciudadano Ciudadano

EL TIEMPO EN BENIDORM AHORA

05

21:29 PM

HORA BENIDORM

24ºC

Intervalos nubosos

N 20km/h

DIRECCION Y VELOCIDAD DEL VIENTO

0%

PROBABILIDAD DE PRECIPITACION

NUESTROS PORTALES

CIUDADANO

Información para vivir en la ciudad

COMUNICACIÓN

Prensa, Radio y TV

FILM OFFICE

Oficina de rodajes

SMART CITY

Indicadores de nuestro destino

FONDOS EUROPEOS

Actuaciones cofinanciadas por la UE

ELIGE TUS PREFERENCIAS

SELECCIONA UNA LENGUA PARA ESTE ORDENADOR O DISPOSITIVO

Current size: 100%

AJUSTA EL TAMAÑO DE LETRA
AJUSTA EL TAMAÑO DEL CONTRASTE

El Ayuntamiento va a destinar este curso cerca de 500.000 euros a distintas ayudas para aminorar a las familias el gasto de la ‘vuelta al cole’ o para atender las necesidades del alumnado

Más de 10.000 niños y adolescentes regresan a las aulas de colegios e institutos de Benidorm el próximo lunes

05 Septiembre 2025
Más de 10.000 niños y adolescentes regresan a las aulas de colegios e institutos de Benidorm el próximo lunes

Más de 10.000 niños y adolescentes de Benidorm regresan el próximo lunes a las aulas de colegios e institutos públicos, concertados y privados de la ciudad en el arranque del curso académico 2025-2026, que se extenderá desde el 8 de septiembre al 19 de junio de 2026. De ellos, 1.599 lo harán en el segundo ciclo de Educación Infantil; 3.785 en Educación Primaria y alrededor de 4.600 en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos Formativos que se imparten en los catorce colegios y cinco institutos sostenidos con fondos públicos, según ha avanzado la concejal de Educación, Maite Moreno, quien ha deseado públicamente un feliz inicio de curso a alumnado, docentes y familias. 

Entre todos estos menores, algo más de 520 alumnos de 3 años se incorporan al sistema educativo en el segundo ciclo de Infantil, además de otros 90 niños y niñas de 2 años que lo harán en alguna de las aulas de P2 habilitadas en cinco colegios de la localidad: los CEIP Serra d’Aitana, Mestre Gaspar López, Vasco Núñez de Balboa, Puig Campana y La Cala. 

Siguiendo la dinámica de años anteriores, el Ayuntamiento de Benidorm ha lanzado ya distintas ayudas para colaborar con las familias y aminorar los gastos que para muchos hogares supone la ‘vuelta al cole’, unas ayudas que van a “suponer una inversión total cercana a los 500.000 euros en ayudas directas a los empadronados y empadronadas en Benidorm”, ha explicado Maite Moreno. Una de ellas es las que tiene que ver con la compra de material escolar en segundo ciclo de Educación Infantil, para lo que el Consistorio destina un total de 72.000 euros. La concejal ha recordado que el pasado año fueron más de 1.100 menores de 3 a 5 años los que recibieron estas ayudas por valor de 63 euros por alumnos y que, hasta la fecha, Educación ya ha aprobado 887 ayudas individuales, aunque “el plazo de solicitud continua abierto hasta el 30 de septiembre, por lo que todavía hay familias que pueden optar a las mismas”. 

Igualmente, la Junta de Gobierno Local también ha aprobado una partida de 159.000 euros para subvencionar el transporte escolar al alumnado de Infantil, Primaria y Secundaria del complejo Salt de l’Aigua, donde se ubican los colegios públicos Mestre Gaspar López y Gabriel Miró y los institutos Pere Maria Orts i Bosch, Bernat de Sarrià, L’Almadrava y Beatriu Fajardo, así como a los estudiantes del IES Mediterrània. Unas ayudas que el Ayuntamiento extiende también al alumnado de enseñanzas postobligatoria y que complementan a las que concede la Generalitat Valenciana. La concejal ha explicado que con estas ayudas municipales, que el curso pasado llegaron a más de 750 estudiantes, “se cubre el 100% del coste del servicio para el alumnado de 2º ciclo de Educación Infantil y Primaria, que viajan de forma gratuita, y una parte del precio para el alumnado de Secundaria, Bachillerato y FP, que han de tramitar la solicitud en el Ayuntamiento”.

A estas ayudas se suman también las destinadas a costear parte de los tratamientos piscopedagógicos de alumnos con alguna necesidad especial o con problemas o trastornos de conducta o de aprendizaje, que pueden alcanzar los 2.000 euros por menor y de las que el pasado curso se beneficiaron 160 niños y niñas, con una inversión municipal de 195.860 euros; así como las destinadas a costear el refuerzo educativo de alumnado de Primaria y Secundaria con bajos resultados académicos, que el pasado curso llegaron a un total de 230 menores, con un importe total de 69.000 euros. 

Maite Moreno ha manifestado que “somos conscientes del esfuerzo económico que para muchas familias representa la ‘vuelta al cole’, de ahí que desde el Ayuntamiento reservemos casi medio millón de euros para apoyar cada año a los hogares, tanto al inicio del curso como el resto del año”. Asimismo, la edil ha reiterado el “compromiso firme de seguir trabajando para que la educación sea una oportunidad accesible y en igualdad para todos los niños, niñas y adolescentes de nuestra ciudad”.    

Mejoras en los centros y avances en integración

De cara al inicio de este curso 2025-2026, el Consistorio benidormense ha ejecutado obras de renovación y mejora en distintos centros educativos de la ciudad, en los que se han pintado aulas; se ha reparado vallados, pilares y patios; se ha sustituido la cubierta de un gimnasio o se han repuesto pavimentos, con una inversión de 168.856 euros. Además, se han adaptado cerca de 80 aulas para la instalación de los 115 paneles interactivos que la Conselleria de Educación ha incorporado este curso a una decena de centros de Infantil y Primaria para avanzar en el proyecto de Aula Digital Interactiva. 

Asimismo, diez colegios e institutos de Benidorm van a participar en dos programas impulsados por la Conselleria para reforzar las competencias de su alumnado en comprensión lectora y comprensión matemática.

Por último, Maite Moreno ha recordado que a todas estas mejoras se suma también la incorporación de una nueva aula UECO –Unidad Específica en Centro Ordinario– para favorecer la inclusión del alumnado con necesidades específicas. La misma se ubicará en el colegio Gabriel Miró y se suma a las que ya están funcionando en los CEIP Mestre Gaspar López, El Murtal y Ausiàs March, y en los IES Mediterrània y Beatriu Fajardo de Mendoza. 
 

Audios relacionados
Corte voz 1 Maite Moreno
Audio file
Corte voz 2 Maite Moreno
Audio file
Corte voz 3 Maite
Audio file
Corte voz 4 Maite Moreno
Audio file
Corte voz 5 Maite Moreno
Audio file
Corte voz 6 Maite Moreno
Audio file