Ciudadano Ciudadano

EL TIEMPO EN BENIDORM AHORA

04

06:40 AM

HORA BENIDORM

ºC

TEMPERATURA

ACTUAL

km/h

DIRECCION Y VELOCIDAD DEL VIENTO

%

PROBABILIDAD DE PRECIPITACION

NUESTROS PORTALES

CIUDADANO

Información para vivir en la ciudad

COMUNICACIÓN

Prensa, Radio y TV

FILM OFFICE

Oficina de rodajes

SMART CITY

Indicadores de nuestro destino

FONDOS EUROPEOS

Actuaciones cofinanciadas por la UE

ELIGE TUS PREFERENCIAS

SELECCIONA UNA LENGUA PARA ESTE ORDENADOR O DISPOSITIVO

Current size: 100%

AJUSTA EL TAMAÑO DE LETRA
AJUSTA EL TAMAÑO DEL CONTRASTE

Entre los actos que se van a suceder destaca la ‘Gran Entrada’ del sábado, que arrancará a las 20 horas desde Tomás Ortuño

Los Moros y Cristianos de Benidorm celebran desde esta noche hasta el domingo sus días grandes

02 Octubre 2025
Fiestas de Moros y Cristianos en Benidorm

La Asociación de Moros y Cristianos de Benidorm inicia esta noche la celebración de sus días grandes, que se prolongarán hasta la tarde noche del domingo con multitud de actos que recrean en tono festivo un episodio clave en la historia de España. El ‘Parlamento de la Invasión Mora’ marcará, a partir de las 20 horas de hoy, el inicio oficial de estos festejos, a los pies del castillo instalado en la plaza de SS MM los Reyes de España. La edil de Fiestas, Mariló Cebreros, ha deseado a las seis ‘filaes’ de la Asociación y a los componentes de uno y otro bando unas felices fiestas. En especial, al presidente de la entidad, Arturo Mira; y a la reina mora de 2025, María Lourdes Corrales. 

Cebreros ha recordado que los Moros y Cristianos de Benidorm “están declaradas como fiestas de Interés Turístico Local” y ha destacado “la vistosidad, colorido y música que tradicionalmente envuelven estas celebraciones y que tanto gustan a quienes vivimos aquí y también a quienes nos visitan durante estos días”. 

Entre los actos programados para estos días, esta noche tendrá lugar el ya mencionado ‘Parlamento de la Invasión Mora’, que comenzará a las 20 horas en la plaza de SS MM los Reyes de España con la concentración de las tropas cristianas en su campamento, al que llegan las huestes moras después de desembarcar. Ambos bandos parlamentan entre ofrendas y juegos medievales. Al no llegar a un acuerdo amistoso, el acto finaliza con la ‘Invasión Mora de la Villa de Benidorm’, tras la cual se celebrará una cena festera con la participación de todas las ‘filaes’: Benidarhims, Nazaries, Tuareg y Musulmanes Tagarinos por el bando moro; Cruzados y Cavallers de la Baronia, por el cristiano.

Mañana, viernes, la jornada se iniciará a las 10.30 horas, con una Diana que partirá desde la calle Escuelas y recorrerá Tomás Ortuño, Paseo de la Carretera, Martínez Alejos y Gambo hasta la Plaza de la Hispanidad, para desplazarse después hasta el Castillo de la plaza del Ayuntamiento. Por la tarde, a las 20 horas, el Castillo será escenario del acto de la ‘Embajada y Reconquista Cristianas’. 

El sábado, una nueva Diana será el primero de los actos, con el mismo horario e itinerario que la jornada anterior. A las 20 horas se desarrollará uno de los actos centrales de estos festejos, la ‘Gran Entrada Mora y Cristiana’, en la que desfilarán las huestes moras y las tropas cristianas por las principales calles de la ciudad. En concreto, saldrán desde la parte alta de Tomás Ortuño y recorrerán las calles Venus, Ruzafa, Martínez Alejos y Gambo hasta la Plaza de la Hispanidad.

Ya el domingo llegará la paz. Será al mediodía, en la plaza de SS MM los Reyes de España, donde los representantes de ambos bandos declamarán a partir de las 12 horas el ‘Parlamento de Paz’, un texto creado por Pere Maria Orts i Bosch que, desde 1990, protagoniza el anuncio del cese de hostilidades y la retirada pacífica del bando musulmán. Seguidamente, se celebrará una ofrenda de flores en honor a San Jaime Apóstol, patrón de la Asociación, y una misa en la parroquia de San Jaime y Santa Ana. Por la tarde, a partir de las 20 horas, los actos culminarán con la ‘Retreta’, un desfile de carrozas que repetirá el recorrido de la tarde anterior.
 

Cortes de tráfico 

Con motivo de las fiestas de Moros y Cristianos, la Concejalía de Movilidad ha informado del corte al tráfico rodado los días 4 y 5 de octubre, sábado y domingo, desde las ocho de la tarde en las calles por donde tendrán lugar los desfiles de la ‘Entrada’ y la ‘Retreta’. Estos cortes se prolongarán hasta la finalización de ambos actos, tras los cuales la circulación quedará reabierta. 

Fiestas de Moros y Cristianos en Benidorm