Ciudadano Ciudadano

EL TIEMPO EN BENIDORM AHORA

25

12:40 PM

HORA BENIDORM

25ºC

Intervalos nubosos con lluvia escasa

E 15km/h

DIRECCION Y VELOCIDAD DEL VIENTO

80%

PROBABILIDAD DE PRECIPITACION

NUESTROS PORTALES

CIUDADANO

Información para vivir en la ciudad

COMUNICACIÓN

Prensa, Radio y TV

FILM OFFICE

Oficina de rodajes

SMART CITY

Indicadores de nuestro destino

FONDOS EUROPEOS

Actuaciones cofinanciadas por la UE

ELIGE TUS PREFERENCIAS

SELECCIONA UNA LENGUA PARA ESTE ORDENADOR O DISPOSITIVO

Current size: 100%

AJUSTA EL TAMAÑO DE LETRA
AJUSTA EL TAMAÑO DEL CONTRASTE

La ciudad envía a la planta de El Campello 26.105 toneladas en el primer semestre del año frente a las 25.211 de 2024

Los datos de la recogida de residuos urbanos certifican el descenso de la estacionalidad en Benidorm

25 Julio 2025
Ecoparque móvil Consorci Mare
Ecoparque móvil Consorci Mare

Los datos relativos a la recogida de residuos sólidos urbanos en Benidorm durante el primer semestre de este año acreditan que la ciudad sigue avanzando en el descenso de la estacionalidad y que cada vez hay menos diferencia entre la temporada estival y la invernal en cuanto al número de visitantes.

Lo demuestra el hecho de que en el primer semestre de este año la recogida de residuos que se llevan a la planta de El Campello ha ascendido a 26.105 toneladas, casi 900 más que en el primer semestre del año 2024, cuando la cifra fue de 25.211, según los datos ofrecidos por el Consorci Mare, cuyo presidente, José Ramón González de Zárate, ha resaltado que “estos son datos que maneja el Consorci de los residuos que llegan a la planta, pero hay que tener en cuenta que también ha aumentado la recogida de vidrio, envases y papel cartón, lo cual evidencia que cada vez hay una mayor desestacionalización en Benidorm, que hay más visitas, que la ciudad va bien y que se consolidan temporadas que no son la estival”.

En su opinión, “cada vez hay menos diferencia entre unos meses y otros, y eso es lo importante” porque “lo que siempre se ha considerado como los meses más flojos del año –enero y febrero- ya no lo son, sino que cada vez tenemos más gente como queda confirmado con las cifras de recogida de residuos y del reciclaje”.

En ese sentido, el presidente del Cosorci Mare ha resaltado la importancia del ecoparque móvil del organismo responsable del tratamiento de los residuos domésticos de los 52 municipios de la Marina Alta, Marina Baixa y El Campello que, en Benidorm está dos veces por semana “y que contribuye a fomentar el reciclaje”. González de Zárate ha animado a los ciudadanos a que utilicen el ecoparque y ha vuelto a avanzar que “estarán bonificados, de modo que los usuarios que acudan a él a dejar sus residuos recibirán una cantidad económica según el producto y cantidad que depositen”.

Así, en la visita realizada ayer por el ecomóvil, González de Zárate pudo conocer de primera mano cómo trabaja la escuela de verano del Club Náutico de Benidorm el reciclaje en su programa educativo. Los alumnos de este campus realizan cada jueves limpiezas en la playa y también traen productos reciclables de sus domicilios para ser depositados en el ecoparque móvil y ayer estuvieron acompañados por el propio presidente del Consorci y por los concejales de Medio Ambiente y Limpieza Viaria de Benidorm, Mónica Gómez y Luis Navarro. Ambos destacaron que el Club Náutico “demuestra a diario su compromiso con el medio ambiente”, mientras que González de Zárate calificó de “muy inspirador conocer a los niños y niñas de esta escuela de verano, que son un referente en el cuidado y protección del entorno natural”.
 

Audios relacionados
José Ramón González de Zárate Corte 1
Audio file
José Ramón González de Zárate Corte 2
Audio file
José Ramón González de Zárate Corte 3
Audio file