Ciudadano Ciudadano

EL TIEMPO EN BENIDORM AHORA

05

14:00 PM

HORA BENIDORM

13ºC

Despejado

C 0km/h

DIRECCION Y VELOCIDAD DEL VIENTO

0%

PROBABILIDAD DE PRECIPITACION

NUESTROS PORTALES

CIUDADANO

Información para vivir en la ciudad

COMUNICACIÓN

Prensa, Radio y TV

FILM OFFICE

Oficina de rodajes

SMART CITY

Indicadores de nuestro destino

FONDOS EUROPEOS

Actuaciones cofinanciadas por la UE

ELIGE TUS PREFERENCIAS

SELECCIONA UNA LENGUA PARA ESTE ORDENADOR O DISPOSITIVO

Current size: 100%

AJUSTA EL TAMAÑO DE LETRA
AJUSTA EL TAMAÑO DEL CONTRASTE

El alcalde Toni Pérez agradece a la Conselleria que desbloquee una petición que el Consistorio venía reclamando desde 2016

La Generalitat cederá a Benidorm los locales de los antiguos juzgados de la avenida de Beniardà para destinarlos a servicios públicos

05 Febrero 2025
La Generalitat cederá a Benidorm los locales de los antiguos juzgados de la avenida de Beniardà para destinarlos a servicios públicos

La Conselleria de Hacienda de la Generalitat Valenciana va a ceder al Ayuntamiento de Benidorm los locales que albergaban los antiguos juzgados de la avenida Beniardà para poder destinarlos a albergar servicios públicos, tras una década cerrados y sin uso.  Así lo han dado a conocer este miércoles el alcalde de la ciudad, Toni Pérez, y la consellera de Hacienda, Ruth Merino, al término de una reunión que han mantenido en la ciudad para desbloquear esta cesión, cuya firma se formalizará en breve y con la que el actual Consell atiende una petición que el Consistorio benidormense ha venido reiterando a la Generalitat desde 2016. 

En el encuentro, en el que también han participado el concejal de Patrimonio General, Jaime Jesús Pérez, y el director general de Patrimonio, Toni Woodward, alcalde y consellera han concretado los principales términos de esta cesión, que se prolongará por un periodo de 30 años y que va a permitir al municipio poder disponer de un total de once locales con una superficie total de 1.250 metros cuadrados para implantar en ellos distintos servicios municipales. 

Entre ellos, según ha explicado Toni Pérez, en cuanto la cesión esté firmada “se hará un análisis de necesidades de estos inmuebles para adecuarlos al uso y a los servicios públicos” y ha avanzado que el gobierno local baraja trasladar a este espacio la Extensión Administrativa y el PROP de Foietes – Colonia Madrid, que se ubican justo enfrente de los antiguos juzgados y que “simplemente por espacio, ofrecen mayor comodidad y más prestaciones” que sus actuales dependencias.

Asimismo, el primer edil ha señalado que los mismos también podrían abrirse al “uso del movimiento asociativo y de participación de nuestra ciudad, así como a otros servicios municipales, preferentemente los que el Ayuntamiento tiene conveniados con la Generalitat” y que se encuentran en otros locales, agrupando así toda esta actividad en un único espacio. 

 “Por fin el uso de esos locales en la avenida de Beniardà, que llevamos tantos años reclamando, va a ser para Benidorm”, ha manifestado Pérez, quien ha recordado que “a veces tocas a una puerta y lo que obtienes es que te den la espalda y otras la puerta se abre antes de que llegues a tocarla y eso es lo que nos ha ocurrido con el cambio de gobierno en la Generalitat”. Por eso, ha agradecido a la Generalitat que el desbloqueo de esta situación se vaya a “materializar en una cesión inminente” y ha indicado que “esos locales forman parte del patrimonio de todos los valencianos, del patrimonio público, y no hay duda de que como mejor pueden estar es en el uso público, siendo gestionados por el Ayuntamiento de Benidorm y albergando distintos servicios municipales y en colaboración también con la Generalitat Valenciana”. 

Por su parte, la consellera de Hacienda ha subrayado que este acuerdo pone de relieve “el compromiso de una gestión eficaz del patrimonio de la Generalitat y de la búsqueda de soluciones eficientes, con el fin de optimizar al máximo los recursos públicos en beneficio de la ciudadanía”. En este sentido, Ruth Merino ha calificado de “incomprensible que hayan pasado casi diez años con esos locales cerrados, habiendo una solicitud por parte del Ayuntamiento, reiterada en varias ocasiones, para que se utilicen esos inmuebles y para que se les dé un uso que beneficie al conjunto de los ciudadanos”. 

Asimismo, ha explicado que “estos locales en desuso están ocasionando un perjuicio económico a las cuentas de la Generalitat. Por ello hemos considerado conveniente priorizar la cesión, evitar su abandono y permitir al Ayuntamiento poner estos locales a disposición del ciudadano”, un acuerdo que a su vez va a permitir “un ahorro para la Generalitat de más de 101.000 euros por el IBI correspondiente a los treinta años de cesión previstos en el acuerdo”.

La consellera ha concluido afirmando que “una de las premisas del Consell de Carlos Mazón y en lo que estamos desde el primer día es que los recursos se utilicen de forma óptima. Y este acuerdo que se materializará en breve –ha continuado– es una manifestación más de que estamos en ese camino de trabajar y de poner a los ciudadanos en el centro”.
 

Audios relacionados
Corte voz 1 Toni Pérez
Audio file
Corte voz 2 Toni Pérez
Audio file
Corte voz 3 Toni Pérez
Audio file
Corte voz 4 Ruth Merino
Audio file
Corte voz 5 Ruth Merino
Audio file
Corte voz 6 Ruth Merino
Audio file
Corte voz 7 Toni Pérez
Audio file