Ciudadano Ciudadano

EL TIEMPO EN BENIDORM AHORA

23

10:31 AM

HORA BENIDORM

28ºC

Poco nuboso

S 15km/h

DIRECCION Y VELOCIDAD DEL VIENTO

0%

PROBABILIDAD DE PRECIPITACION

NUESTROS PORTALES

CIUDADANO

Información para vivir en la ciudad

COMUNICACIÓN

Prensa, Radio y TV

FILM OFFICE

Oficina de rodajes

SMART CITY

Indicadores de nuestro destino

FONDOS EUROPEOS

Actuaciones cofinanciadas por la UE

ELIGE TUS PREFERENCIAS

SELECCIONA UNA LENGUA PARA ESTE ORDENADOR O DISPOSITIVO

Current size: 100%

AJUSTA EL TAMAÑO DE LETRA
AJUSTA EL TAMAÑO DEL CONTRASTE

La coral femenina estuvo dirigida por Jaime Francisco Ripoll y acompañada al piano por M. Eugenia Palomares

Homenaje a la música italiana de la Camerata Ars Cantica en su concierto de verano

23 Julio 2025
Concierto de la Camerata Ars Cantica.
Concierto de la Camerata Ars Cantica.

El Salón de Actos del Ayuntamiento ha acogido el tradicional Concierto de Verano de la Camerata Ars Cantica, bajo la dirección de Jaime Francisco Ripoll y con M. Eugenia Palomares al piano, este año dedicado a los grandes éxitos de la música italiana.

Más de 200 personas han podido disfrutar del concierto en directo de unas voces femeninas que saben combinar los estilos clásico, lírico, tradicional, popular e incluso comercial y resaltar la riqueza y versatilidad del timbre femenino con harmonías y arreglos adaptados ex profeso. Entre el público se pudo ver al concejal de Cultura, Jaime Jesús Pérez y a otros miembros del equipo de gobierno local.

En la primera parte, Ars Cantica ha interpretado ‘Lascia Ch’io Pianga’, de Georg Friedrich Händel, adaptación de G. Pino; ‘Gerusalemme’, de Bepi de Marzi; ‘Tema d’amore’ de Cinema Paradiso, de Ennio Morricone, adaptación de J. Casas, ‘Signore delle cime’, de Bepi De Marzi; ‘Volare’, de Domenico Modugno, adaptada por J. L. Blasco; ‘Nella fantasia’ de Ennio Morricone, adaptaión de Ch. Ferrau; y ‘Senza Catene, de Alex North, adaptación de H. Zaret.

Ya en la segunda mitad, la camerata proseguió con temas como ‘Vivo per lei’, del Grupo O.R.O. (Olindo Zoccolella, Roberto [Roby] Manzoli y Giuseppe Mengali); ‘Ciuri, Ciuri’, canción popular italiana; ‘A modo mio’, de Claude François y Jacques Revaux; ‘O bella ciao’, también popular italiana; ‘Alegria’, de René Dupéré, ‘Gobbo so pare’, popular con arreglos de C. Jaufre; y finalizó con ‘Funiculì, funiculà’, de Luigi Denza.