Ciudadano Ciudadano

EL TIEMPO EN BENIDORM AHORA

22

13:14 PM

HORA BENIDORM

17ºC

Intervalos nubosos con lluvia

SO 5km/h

DIRECCION Y VELOCIDAD DEL VIENTO

90%

PROBABILIDAD DE PRECIPITACION

NUESTROS PORTALES

CIUDADANO

Información para vivir en la ciudad

COMUNICACIÓN

Prensa, Radio y TV

FILM OFFICE

Oficina de rodajes

SMART CITY

Indicadores de nuestro destino

FONDOS EUROPEOS

Actuaciones cofinanciadas por la UE

ELIGE TUS PREFERENCIAS

SELECCIONA UNA LENGUA PARA ESTE ORDENADOR O DISPOSITIVO

Current size: 100%

AJUSTA EL TAMAÑO DE LETRA
AJUSTA EL TAMAÑO DEL CONTRASTE

El grupo popular presenta una moción a pleno para intentar paralizar la supresión de un juzgado de Instrucción, a la que también se oponen jueces, letrados y Fiscalía

El gobierno local denuncia el recorte de juzgados que quiere ejecutar el Ministerio en Benidorm y le exige dar marcha atrás

22 Abril 2025
Palacio de Justicia de Benidorm

El gobierno local del Ayuntamiento de Benidorm ha denunciado el nuevo recorte que el Gobierno central tiene previsto ejecutar en el Palacio de Justicia de Benidorm, suprimiendo un juzgado de Instrucción para reconvertirlo en otro de Violencia sobre la Mujer en lugar de crear uno nuevo sin reducir los ya existentes. Por ello, las portavoces Lourdes Caselles y Mónica Gómez han presentado una moción a pleno para “exigir al Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, que revierta la iniciativa de suprimir un Juzgado de Instrucción de Benidorm para reconvertirlo en Sección de Violencia sobre la mujer y refuerce esta sección con el nombramiento de un nuevo juez para Benidorm, sin supresión de plaza alguna”.

La propuesta surge a raíz de la preocupación trasladada por representantes del ámbito judicial en Benidorm tras conocerse los planes del Gobierno de Pedro Sánchez para aplicar la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, aprobada recientemente, a consecuencia de la cual se ha propuesto suprimir uno de los cuatro juzgados de Instrucción de Benidorm para reconvertirlo en otro Juzgado de Violencia sobre la Mujer. Esta decisión “ha generado un rechazo absoluto por parte de la Judicatura, los Letrados de la Administración de Justicia, la Fiscalía y los distintos grupos de operadores jurídicos, que alertan del colapso que supondría la eliminación de un Juzgado de Instrucción en una ciudad como Benidorm”, apunta la portavoz, Lourdes Caselles.  

La medida sería de aplicación en el próximo mes de octubre, cuando las nuevas Secciones encargadas de conocer de casos de violencia sobre la mujer tengan que asumir la investigación de todos los delitos sexuales, viendo por tanto aumentada considerablemente su carga de trabajo sin recibir refuerzos. La edil ha destacado que “sin duda, estamos completamente a favor de reforzar los juzgados de Violencia sobre la Mujer, pero este refuerzo no puede ser a costa de recortar en otros órganos jurisdiccionales, tal y como pretenden hacer en nuestra ciudad y a pesar de la negativa y de la queja por parte de todos los colectivos implicados”.
La portavoz ha indicado que, “al parecer, el motivo de la supresión de un Juzgado de Instrucción para convertirlo en un Juzgado de Violencia sobre la mujer estaría relacionado con los datos de ‘carga de trabajo’ de los Juzgados de Instrucción en su conjunto, unos datos, que no comparten los Jueces y los LAJ de Benidorm, ya que no tienen en cuenta la realidad del trabajo que se realiza por los Juzgados de la ciudad ni las particularidades que concurren en este partido judicial”. 

En este sentido, ha recordado que Benidorm es una ciudad turística con una población censada de 74.573 habitantes y que, según datos del INE, recibió en 2024 a 2.829.531 viajeros, un 2,9% más que en el año anterior y registró 15.460.265 pernoctaciones, un 4,6% más que en 2023, por lo que la carga de trabajo en los últimos años en los Juzgados de Benidorm no ha dejado de aumentar. “Ante ello, el Ministerio de Justicia del Gobierno de España, en lugar de reforzar la justicia en nuestra ciudad, con la creación de nuevos Juzgados, en este caso concreto de un nuevo Juzgado de Violencia sobre la mujer, y a la vez reforzar los Juzgados de Instrucción, decide aplicar recortes, una vez más, en un servicio público esencial, suprimiendo un Juzgado de Instrucción”, ha remarcado Caselles.

La propuesta que se debatirá en pleno recuerda que en el año 2022, con la aplicación del Real Decreto 954/2022, de 15 de noviembre del Ministerio de Justicia, ya “se incrementó notablemente el trabajo de los Juzgados de Benidorm, con la agrupación de los partidos judiciales de Benidorm y Villajoyosa, asumiendo el Jugado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Benidorm, los delitos que hasta entonces eran competencia de dicho partido judicial”.

La edil ha manifestado que, según trasladan tanto los jueces de Instrucción, como los letrados de la Administración de Justicia de Benidorm, “sería inviable la supresión de un juzgado de Instrucción, no considerando posible que sólo tres juzgados asuman lo que hasta ahora ha venido realizándose por cuatro. Todo ello se traduce, tal y como nos hacen saber desde la Judicatura, en un perjuicio directo para el ciudadano justiciable y para la víctima del delito, que van a tener una justicia más lenta, y en consecuencia tardía”.

“Por todo lo anterior, y según consideran también los jueces de Instrucción y letrados de la Administración de Justicia de Benidorm, lo necesario –ha continuado Lourdes Caselles– sería la creación de un nuevo Juzgado de Violencia sobre la Mujer en el partido judicial de Benidorm y no la transformación, y en consecuencia supresión, de uno de los cuatro Juzgados de Instrucción existentes”. La concejal ha confiado en que “todos los grupos de la Corporación municipal se sumen a esta iniciativa, puesto que la decisión del Gobierno de Pedro Sánchez va a suponer una nueva merma en los servicios públicos y otro revés más para nuestros ciudadanos, demostrando nuevamente que a quienes nos gobiernan en Madrid, Benidorm les importa bien poco”.