La concejal de Bienestar Social ha dado la bienvenida a los asistentes y ha afirmado que la cita pone en valor “la experiencia, la sabiduría y el ejemplo de vida que nos han dado”
El Congreso de Mayores de Telefónica vuelve un año más a Benidorm en su 21ª edición
      
          La concejal de Bienestar Social del Ayuntamiento de Benidorm, Ángela Zaragozí, ha recibido esta mañana a los participantes en una nueva edición, la vigésimo primera, del Congreso de Asociaciones de Personas Mayores ‘Ciudad de Benidorm’, un encuentro que reúne a personas jubiladas de Telefónica y que ha comenzado este lunes su programación con ‘Las relaciones sociales y sexuales en los mayores’ como tema del mismo.
Zaragozí ha dado la bienvenida a los congresistas durante la apertura oficial de este evento, que se desarrollará en el hotel Meliá durante toda la semana, en un acto en el que ha estado acompañada de los presidentes del Grupo Mayores de Telefónica de Valencia, Ramón Biforcos, y de Inés Temes, directora de Innovación Social, Educación, Empleo y Voluntariado de la Fundación Telefónica.
Antes, Ramón Biforcos, ha destacado que la cita de este año reúne a 428 personas, lo que supone un 7% más que el año anterior y una conclusión: “Benidorm tiene mucho gancho” ha afirmado. También ha indicado que los temas que se abordarán “son cuestiones que a veces se dejan de lado, pero de los que hay que hablar”.
Inés Temes, por su parte, ha rememorado el proyecto ‘Reconectados’ que la Fundación Telefónica inició en 2024 y que “ha formado a muchas personas”. Ha recalcado que el mismo ha llegado a “localidades de menos de 5.000 habitantes de toda España”, lo que les ha llevado a conocer a muchas personas “con necesidades diferentes” y a concluir que “cada uno aprende lo que quiere y lo que necesita”. Ha avanzado que durante estos días realizarán talleres de Whatsapp, Google Maps, Inteligencia Artificial y ciberseguridad y, en definitiva, “hacer todo aquello que necesitéis”.
Ángela Zaragozí, en su intervención durante la inauguración del congreso, ha subrayado que este encuentro “representa mucho más que unas jornadas de convivencia”. “Es una celebración de la experiencia, el compromiso y la vitalidad de todas las personas que, con su esfuerzo y dedicación, han contribuido al progreso de Telefónica y al desarrollo de nuestra sociedad” ha indicado. La edil ha considerado que es un encuentro “significativo” que pone en valor “la experiencia, la sabiduría y el ejemplo de vida, trabajo y esfuerzo que nos han dado”.
El lema elegido para esta edición, ‘Las relaciones sociales y la sexualidad en los mayores’, debe abordar “con sensibilidad” una realidad “fundamental” del ser humano, ha señalado Zaragozí, para quien “hablar de afectividad, de vínculos y de plenitud personal es reconocer que el bienestar no tiene edad, y que el derecho a disfrutar de una vida plena, activa y emocionalmente rica debe acompañar a todas las personas a lo largo de su existencia”. La concejal de Bienestar Social ha asegurado, por último, que el congreso “contribuirá a romper estereotipos y a fomentar una mirada más abierta, respetuosa y humana hacia la madurez”.
El Grupo Mayores de Telefónica es una asociación sin ánimo de lucro formada mayoritariamente por jubilados y prejubilados de esta empresa de telecomunicaciones. En todo el país cuenta con 20.000 asociados y 600 voluntarios que colaboran para promover el envejecimiento activo, promoviendo actividades para el mantenimiento de la salud física y psíquica.