Finalizado el plazo de solicitud, aspiran a las parcelas un total de 100 personas empadronadas en la ciudad desde hace al menos un año
Benidorm sortea el martes día 30 los 48 nuevos huertos urbanos de l’Horta

El Ayuntamiento de Benidorm sorteará el próximo martes, 30 de septiembre, las 48 parcelas que conforman la segunda fase del proyecto de huertos urbanos en el Camí de la Parva, en plena Huerta. La concejal de Medio Ambiente, Mónica Gómez, ha informado que “el sorteo es público y se realizará a las 11.30 horas en la sala de prensa del ayuntamiento, ubicada en la primera planta de la casa consistorial”.
Tras finalizar este pasado miércoles el plazo de inscripción, los técnicos de la Concejalía han revisado todas las solicitudes recibidas: 102. De ellas, “dos han sido rechazadas, puesto que las personas solicitantes no cumplen el requisito de estar empadronadas en Benidorm desde hace más de un año, por lo que finalmente serán un centenar de residentes quienes opten a los huertos”. Gómez ha incidido que “al tratarse de un sorteo público, cualquier aspirante puede acercarse al ayuntamiento para seguirlo en vivo”.
La edil ha recordado que estos nuevos huertos se ubican junto a las 49 parcelas de la primera fase, que se pusieron en marcha a mediados de 2022. El proyecto inicial de esta segunda fase “contemplaba la creación de 38 parcelas, una tarea que quedaba en manos del alumnado del programa ‘T’Avalem Benidorm Jove II’ que se está formando en mantenimiento de zonas verdes”. No obstante, “durante el desarrollo del proyecto se pudo sacar un mayor rendimiento al espacio disponible, ampliándose en 10 las parcelas previstas, todas ellas con unas medidas de 7,5 x 2,5 metros”.
Una vez adjudicadas las parcelas, las personas beneficiarias recibirán la semana siguiente una charla formativa sobre agricultura ecológica y sobre el uso de los huertos urbanos; charla que está cofinanciada con 1.500 euros por la Diputación Provincial de Alicante en el marco de la convocatoria de Subvenciones a Ayuntamientos para proyectos de huertos urbanos, otorgadas por el departamento de Desarrollo Económico y Sectores Productivos.
Completada esta charla formativa, las personas adjudicatarias podrán empezar a cultivar sus parcelas siguiendo en todo momento lo que establecen las bases, en las que únicamente se permite la agricultura ecológica y para autoconsumo.
Ordenación huertos urbanos
La responsable de Medio Ambiente ha recordado que “como ya avanzamos hace un par de semanas, una vez que esta nueva fase de La Parva esté en funcionamiento vamos a ordenar el resto de zonas de huertos urbanos de la ciudad para liberar posibles parcelas que estén en desuso o cuyos adjudicatarios no estén cumpliendo lo establecido en las bases, de forma que estos huertos puedan ser utilizados por otras personas interesadas”.
Con esta segunda fase de huertos en el Camí de La Parva que se sortean la próxima semana, Benidorm cuenta ya con un total de 171 parcelas puestas a disposición de la ciudadanía en tres zonas de la ciudad, todas ellas destinadas al cultivo ecológico y para autoconsumo. Gómez ha recalcado “la apuesta del Ayuntamiento de Benidorm por los huertos urbanos, que al margen del plano ambiental se han consolidado como una actividad y una herramienta para crear comunidad y lazos humanos, contribuyen de forma muy positiva a la sostenibilidad social”.