Ciudadano Ciudadano

EL TIEMPO EN BENIDORM AHORA

11

10:19 AM

HORA BENIDORM

19ºC

Intervalos nubosos con lluvia escasa

S 15km/h

DIRECCION Y VELOCIDAD DEL VIENTO

55%

PROBABILIDAD DE PRECIPITACION

NUESTROS PORTALES

CIUDADANO

Información para vivir en la ciudad

COMUNICACIÓN

Prensa, Radio y TV

FILM OFFICE

Oficina de rodajes

SMART CITY

Indicadores de nuestro destino

FONDOS EUROPEOS

Actuaciones cofinanciadas por la UE

ELIGE TUS PREFERENCIAS

SELECCIONA UNA LENGUA PARA ESTE ORDENADOR O DISPOSITIVO

Current size: 100%

AJUSTA EL TAMAÑO DE LETRA
AJUSTA EL TAMAÑO DEL CONTRASTE

Rafael Alemany repasa en su discurso como mantenedor los derechos y obligaciones que Bernat de Sarrià estipuló para los primeros pobladores en este fuero

Benidorm reivindica sus siete siglos de historia en la representación de la Carta de Poblament

11 Mayo 2025
representación Carta de Poblament

Benidorm festejó anoche sus siete siglos de historia como municipio con la representación del otorgamiento de la Carta de Poblament por parte del almirante Bernat de Sarrià el 8 de mayo de 1325, un acto que reunió a numeroso público en la plaza de Sant Jaume, donde se asentaba el primer Benidorm, para conmemorar este 700 Aniversario.

El alcalde Toni Pérez presidió el acto junto al presidente de la Associació de Penyes Verge del Sofratge, Jonathan López de las Huertas; el  mantenedor de este 2025 y presidente de honor de la ‘Comissió 700 Aniversari’, Rafael Alemany Ferrer; la presidenta del Grup Carta de Poblament, Mariluz Navarro; y numerosos miembros de la Corporación municipal. Entre ellos, los concejales de Fiestas y Cultura, Mariló Cebreros y Jaime Jesús Pérez; el también diputado autonómico José Ramón González de Zárate; su compañero en Les Corts, Mario Villar; y el director general de Vivienda de la Generalitat, Sebastián Fernández.  


También asistieron las reinas de las Festes Majors Patronals de 2025, Paula Pascual Sánchez y Aitana Pérez Guitiérrez, junto a sus damas de honor, así como la presidenta de la Comissió, Susana Martínez, y algunos de sus mayorales, y el párroco de Sant Jaume i Santa Anna, Juan Antonio González. 


El acto se inició pasadas las 21.30 horas, en esta ocasión con la interpretación musical por parte del grupo de ministrers Lucentum XVI, que interpretó durante el evento un varias piezas musicales compuestas entre los siglos XIII y XVI con instrumentos también medievales.


Seguidamente, dio comienzo la representación de la obra escrita y dirigida por Pasqual Almiñana, que pone en escena cómo el almirante Bernat de Sarrià dio carta de naturaleza a Benidorm siete siglos atrás y que fue notablemente interpretada por los peñistas Jaume Llorca, Ana Hernández, Arturo Orgilés, Lourdes Fuster, José María Mariana, Manolo García, Jaume Cortés, Pere Buigues, Fernando Vilaseca y José Pallarés, junto al niño Juan José Ferrer y las niñas Paula Mariana, Ana Luque, Carmen Luque y Ariadna Orgilés. 


Tras la escenificación, ejerció como mantenedor el catedrático emérito de la Universidad de Alicante y presidente de honor de la ‘Comissió 700 Aniversari’, Rafael Alemany Ferrer, quien deleitó al público por sus amplios conocimientos sobre la Carta de Poblament y sobre la Edad Media, como catedrático de Filología Catalana especializado en literatura medieval.

Durante su discurso, el doctor e investigador realizó un exhaustivo repaso del documento fundacional de Benidorm y de los derechos y obligaciones que Bernat de Sarrià concedió a los primeros pobladores a través de este fuero, explicando con detalle las distintas capitulaciones reguladas en esta Carta que fue firmada en una notaría de València el 8 de mayo de 1325. 


Tras esta interesante exposición sobre la Carta de Poblament, fue el turno del presidente de la Associació de Penyes, Jonathan López de las Huertas, quien dio la enhorabuena a intérpretes y mantenedor y agradeció la presencia del público. 


Por último, el alcalde de la ciudad, Toni Pérez, fue el encargado de cerrar el acto reivindicando los siete siglos de historia de Benidorm que ahora celebramos. El primer edil defendió que “si a lo largo de los siglos, y especialmente desde principios del siglo XX, hemos sido capaces de hacer felices a millones de personas, también tenemos derecho a autorreivindicarnos y a decir que aquí hay un pueblo que tiene alma, un pueblo que siente, que vive, que cree y que cada día se esfuerza en ser un pueblo mejor. Así debieron pensar hace 700 años aquellos primeros pobladores que, con este documento jurídico, entendieron que tenían una oportunidad como la que anhelamos todos los días quienes estamos en este pueblo maravilloso que es Benidorm”. 


Pérez felicitó a Rafael Alemany por su discurso y le profesó su admiración, afirmando que “hoy sería difícil encontrar una persona con tanta experiencia, con tanto rigor académico y un curriculum con el suyo y que, además, sea un ‘benidormer’ de pro como es él”. 


Por último, felicitó a los integrantes del Grup Carta de Poblament por este acto y también a todas las personas y entidades que forman la ‘Comissió 700 Aniversari’. “Está siendo una celebración que está adquiriendo la relevancia que siempre hemos querido y hemos pensado”, manifestó. El alcalde concluyó su intervención felicitando a todo el pueblo de Benidorm por este aniversario. 


Los actos conmemorativos de los ‘700 Anys de Benidorm’ continúan esta tarde, a partir de las 19 horas, con el concierto conmemorativo del 700 Aniversario que ofrecerá la Societat Musical l’Illa en el Auditorio del Centro Cultural. La entrada al mismo es gratuita, hasta completar el aforo.