Ciudadano Ciudadano

EL TIEMPO EN BENIDORM AHORA

29

21:50 PM

HORA BENIDORM

19ºC

Intervalos nubosos

NO 5km/h

DIRECCION Y VELOCIDAD DEL VIENTO

20%

PROBABILIDAD DE PRECIPITACION

NUESTROS PORTALES

CIUDADANO

Información para vivir en la ciudad

COMUNICACIÓN

Prensa, Radio y TV

FILM OFFICE

Oficina de rodajes

SMART CITY

Indicadores de nuestro destino

FONDOS EUROPEOS

Actuaciones cofinanciadas por la UE

ELIGE TUS PREFERENCIAS

SELECCIONA UNA LENGUA PARA ESTE ORDENADOR O DISPOSITIVO

Current size: 100%

AJUSTA EL TAMAÑO DE LETRA
AJUSTA EL TAMAÑO DEL CONTRASTE

El Salón de Actos municipal reúne a más de una veintena de expertos y profesionales para debatir y ver casos reales sobre las oportunidades que ofrece la sostenibilidad

Benidorm reivindica su modelo de planificación urbana sostenible en el IV Encuentro de Sostenibilidad Turística Hosteltur

23 Octubre 2025
Benidorm reivindica su modelo de planificación urbana sostenible en el IV Encuentro de Sostenibilidad Turística Hosteltur

El Salón de Actos del Ayuntamiento de Benidorm acoge este jueves el IV Encuentro de Sostenibilidad Turística Hosteltur, que bajo el lema ‘La sostenibilidad como oportunidad’ analiza durante toda la mañana estrategias y casos reales, algunos de ellos implementados en la propia Benidorm, para poner de relieve cómo las iniciativas sostenibles no solo son beneficiosas para el medio ambiente y la sociedad, sino que también impulsan la rentabilidad de las empresas. El concejal de Presidencia, Juan Díaz; el director/editor de Hosteltur, Manuel Molina; y el presentador y divulgador científico Luis Quevedo, han sido los encargados de abrir el Encuentro, que a lo largo de la mañana ha reunido a más de una veintena de destacados profesionales y expertos del turismo y otras actividades que afectan al sector.

Juan Díaz ha explicado que Benidorm “se anticipó hace 70 años, en su Plan General de 1956, a los elementos que hoy asociamos al desarrollo sostenible, sobre todo en cuanto a planificación racional del espacio urbano y turístico”. Así, el edil de Presidencia se ha referido a “iniciativas como la de crear una ordenación urbana basada en la funcionalidad y el disfrute del espacio público; la alineación de los edificios paralela a la costa, para garantizar la entrada de luz y ventilación natural; una distribución racional del suelo que ha evitado la saturación; y la creación de amplios espacios, grandes avenidas y zonas verdes que favorecen la habitabilidad” como ejemplos de esta apuesta primigenia por la sostenibilidad, que ahora es “incuestionable y eje de nuestra acción de gobierno, como premisas como que el futuro será sostenible o no habrá”. 

Igualmente, Díaz ha recordado indicadores que hacen de Benidorm modelo y ejemplo para otros destinos, como la eficiencia de su red hídrica –calculada en un 96%–; la incorporación de la cuarta red para el suministro de agua regenerada; la apuesta por la innovación o por la accesibilidad universal; o el análisis del dato “buscando la mayor efectividad de las medidas en favor del vecino, del residente y del turista que conviven en armonía gracias al mismo diseño de la ciudad”; todo ello, para aplicar esa sostenibilidad desde sus tres ejes: medioambiental, económico y social. 

Por último, el responsable de Presidencia también ha expuesto los reconocimientos que esta hoja de ruta ha reportado a Benidorm en los últimos años, como el reconocimiento como primer DTI certificado del mundo en 2018; el European Green Pioneer of Smarts Tourism en 2025; o estar entre los destinos finalistas del European Green Leaf 2027. 

Por su parte, Manuel Molina ha destacado que “no hay mejor lugar para tratar la sostenibilidad aplicada” que Benidorm, a la vez que ha agradecido el apoyo de colaboradores y patrocinadores, especialmente el del Ayuntamiento y Visit Benidorm, para hacer posible esta jornada. 

A lo largo de la mañana, se están sucediendo distintos paneles en los que participan, entre otros, Claudia Magriñá, socia de Sostenibilidad en Deloitte España; Daniel Cordeiro, subdirector general y jefe de Sostenibilidad en Banco Sabadell; Cristina Llopis, responsable en Sostenibilidad Baleares en Caixabank; Eugenio Peral, fundador en Sustainable Development Initiatives (sdi) Europe; Luis Suárez, coordinador del Departamento de Conservación en WWF; José Ángel Preciados, consejero delegado en Ilunion Hotels; Fernando Corvo, director comercial en Balantia by Iberdrola; Pere Joan Devesa, director General en Hoteles Poseidón; Catalina Alemany, directora de Responsabilidad Social Corporativa en Riu Hotels & Resorts; Rafael Fernández-Álava, director de Comunicación y Asuntos Externos en Costa Cruceros; Fede Fuster, presidente de Hosbec; Manuel Rúa, director de la Oficina de ESG en Amadeus; Ricard Querol, director general de Aeropuertos y Organizaciones Turísticas en Jet2.com y Jet2Holidays; Natalia Prieto, manager en Sostenibilidad en Ávoris Corporación Empresarial; Iván Espinosa, jefe de Recepción Ilunion Atrium - Ilunion Hotels; Teresa Zamora, directora de Marketing y Comunicación Ilunion Hotels; Marco Táboas, director insular de Turismo Demanda y Hospitalidad en Fundació Turisme Responsable de Mallorca; Tono Franco, director gerente en Visit Valencia; Leire Bilbao, gerente en Visit Benidorm; y José Mañas, CEO y cofundador en WDNA Group. 

Las conclusiones de este encuentro se darán a conocer a partir de las 13.50 horas. 

Audios relacionados
Corte voz 1 Juan Díaz
Audio file
Corte voz 2 Juan Díaz
Audio file
Corte voz 3 Juan Díaz
Audio file
Corte voz 4 Juan Díaz
Audio file
Corte voz 5 Manuel Molina
Audio file