El contrato, con una subvención adscrita al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la UE, tiene un presupuesto base de 1.710.961,54 euros
Benidorm inicia la licitación para adquirir cinco lotes de contenedores de recogida selectiva de residuos

El Ayuntamiento de Benidorm ha iniciado el procedimiento de licitación del contrato para adquirir cinco lotes de contenedores de recogida selectiva de residuos tras la aprobación del expediente por parte de la Junta de Gobierno Local la pasada semana.
El expediente será ordinario y el procedimiento, abierto armonizado. El presupuesto base de licitación asciende a 1.710.961,54 euros. En concreto será para residuos FORS (Fracción Orgánica de Recogida Separada), para residuo textil y para aceite usado doméstico, y también se ha incluido el suministro de equipos de compostaje de diversa capacidad “para facilitar la recuperación de biorresiduos a los usuarios que lo soliciten”, ha señalado el alcalde Toni Pérez.
Pérez ha avanzado además que este suministro “permitirá al Ayuntamiento cumplir con los objetivos establecidos en la ley sobre residuos para el fomento de la economía circular en la Comunitat Valenciana”. El alcalde ha agregado que una vez que la ciudad cuente con los nuevos contenedores “habremos dado otro paso más para seguir avanzando en la apuesta por el medio ambiente, el reciclaje y la concienciación ciudadana para tener una ciudad más amable y más cómoda para nuestros residentes y visitantes”. “Queremos dar a nuestros vecinos las mayores facilidades para que practiquen una economía circular al tiempo que tengamos una ciudad más limpia y medioambientalmente sostenible” ha apostillado el primer edil.
El contrato de adquisición de los cinco lotes de contenedores de recogida, uno por cada tipo de contenedor que se licita, cuenta con una subvención de la Generalitat Valenciana procedente del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea con cargo a los fondos Next GenerationEU. En ese sentido, la aportación del Ayuntamiento será de 912.744,42 euros (53,78% del total) mientras que la subvención europea ascenderá a 798.217,12 euros (46,22%).
El primer lote comprende los contenedores de recogida separada de biorresiduos, de carga trasera y con una capacidad de 2.200 litros, de los que se adquirirán 300 contenedores. El segundo lote corresponde a los contenedores de 1.200 litros de capacidad, de carga trasera. De estos, el Ayuntamiento tendrá 940 nuevos ejemplares. El tercer lote corresponde a los contenedores de compostaje modular tanto doméstico como comunitario, que serán en total 280 unidades. El cuarto lote totaliza los 125 contenedores de aceite usado doméstico y el quinto y último lote se corresponde con los 160 contenedores para el residuo textil.
En cuanto a los criterios de adjudicación, estos responderán al objetivo de adaptar las propuestas presentadas a los requisitos indicados en el pliego de condiciones con el fin de identificar la oferta más ventajosa, para lo que se han incorporado criterios técnicos y matemáticos. Así, los criterios matemáticos tendrán una puntuación máxima de 60 puntos en cada uno de los lotes, atendiendo a aspectos como el precio unitario (35 puntos), el plazo de entrega (5 puntos) y el mantenimiento integral post-venta (20 puntos). Los criterios sometidos a juicios de valor, por su parte, sumarán un máximo de 40 puntos, y valorarán cuestiones como la estructura y robustez, el material, el diseño, la capacidad, la operativa, la limpieza, la estanqueidad, la seguridad, el impacto visual y la accesibilidad.