Ciudadano Ciudadano

EL TIEMPO EN BENIDORM AHORA

10

06:40 AM

HORA BENIDORM

ºC

TEMPERATURA

ACTUAL

km/h

DIRECCION Y VELOCIDAD DEL VIENTO

%

PROBABILIDAD DE PRECIPITACION

NUESTROS PORTALES

CIUDADANO

Información para vivir en la ciudad

COMUNICACIÓN

Prensa, Radio y TV

FILM OFFICE

Oficina de rodajes

SMART CITY

Indicadores de nuestro destino

FONDOS EUROPEOS

Actuaciones cofinanciadas por la UE

ELIGE TUS PREFERENCIAS

SELECCIONA UNA LENGUA PARA ESTE ORDENADOR O DISPOSITIVO

Current size: 100%

AJUSTA EL TAMAÑO DE LETRA
AJUSTA EL TAMAÑO DEL CONTRASTE

Cada remera tendrá que realizar alrededor de 120 kilómetros antes de comenzar la peregrinación desde la ría de Arousa hasta la iglesia de Santiago Apóstol de Padrón

Anémona inicia un nuevo desafío: remar 1.600 kilómetros y llegar a Iria Flavia (A Coruña)

09 Septiembre 2025
Anémona inicia un nuevo desafío: remar 1.600 kilómetros y llegar a Iria Flavia (A Coruña)

El Grupo de Autoayuda para Mujeres con Cáncer de Mama y Ginecológico de Benidorm (Anémona) ha iniciado hoy un nuevo reto que se suma a los desafíos ya realizados en años anteriores. En esta ocasión se trata de la primera peregrinación a Iria Flavia, que ha comenzado esta mañana y que culminará el próximo día 10 de octubre después de haber remado un total de 1.600 kilómetros.

La salida oficial de este desafío ha tenido lugar en el Club Náutico y ha estado protagonizada por los concejales de Bienestar Social y Deportes, Ángela Zaragozí y Javier Jordá, que han realizado los primeros kilómetros encima de sendos ergómetros. Según ha explicado el entrenador y coordinador del reto, Ramón Garrigós, del Club Náutico, este consistirá en remar la distancia de 1.600 kilómetros, que es la que separa por mar Benidorm de la ría de Arousa, a bordo de los ergómetros, en tierra. “Cada una de las remeras de Anémona tendrá que hacer unos 120 o 130 kilómetros”, ha indicado Garrigós.

Cuando se haya cubierto la distancia, el día 7 de octubre, la expedición partirá un día después hasta el cabo de Cruz en la ría de Arousa un día después. “Una vez allí tenemos dos días para hacer la peregrinación hasta la iglesia de Santiago Apóstol de Padrón, que se encuentra a unos 25 kilómetros”, ha señalado Garrigós. En principio, la idea es hacer el trayecto en un día, aunque si el tiempo no lo permite, “lo haremos en dos”. El plan es hacer paradas técnicas cada cuatro o cinco kilómetros “para refrescar la embarcación o cambiar la tripulación”.

Iria Flavia es una parroquia y aldea del municipio gallego de Padrón, en la provincia de A Coruña. Según la tradición, en Iria Flavia predicó por primera vez el apóstol Santiago durante su estancia en España y allí llevaron su cuerpo y su cabeza poco tiempo después sus discípulos Teodoro y Atanasio desde Jerusalén. Se cuenta que amarraron la barca a un pedrón, y de ahí el topónimo actual de Padrón.

Ángela Zaragozí ha vuelto a mostrar el apoyo del Ayuntamiento a Anémona, mientras que Javier Jordá les ha animado y deseado suerte en este nuevo desafío. El edil de Deportes ha afirmado que las integrantes de Anémona “son incansables”. Por su parte, la presidenta de Anémona, María Botella, ha agradecido la colaboración y ayuda “del Ayuntamiento, del Club Náutico, del entrenador, del párroco Juan Antonio González y de todas las compañeras porque con este reto queremos celebrar la vida y que estamos bien”.
 

Audios relacionados
Corte voz 1 Angela Zaragozí
Audio file
Corte voz 2 María Botella
Audio file
Corte voz 3 Ramón Garrigós
Audio file
Corte voz 4 Ramón Garrigos
Audio file
Corte voz 5 Ramón Garrigós
Audio file
Corte voz 6 Javier Jordá
Audio file