La plaza de SS MM los Reyes de España ha acogido hoy la lectura del manifiesto de este año por el Día Mundial de la lucha contra esta enfermedad
AFA Marina Baixa reclama una igualdad de derechos real para los enfermos de alzhéimer y sus familias

La Asociación de Familiares, Enfermos y Colaboradores de Alzheimer, AFA Marina Baixa, ha reclamado hoy una “igualdad de derechos real” entre las personas afectadas y sus familias y el resto de la sociedad, poniendo el foco en el hecho de que “conforme avanza la enfermedad y sus consecuencias los derechos de las personas se van viendo más retraídos, más limitados, cosa que ni se puede ni se debe consentir ni tolerar”.
La presidenta de esta asociación, Garbiñe Mondragón, ha sido la encargada de dar lectura del manifiesto elaborado por la confederación nacional CEAFA este año con motivo de la celebración del Día Mundial del Alzheimer, que se conmemora el próximo domingo. El acto ha tenido lugar en la Plaza del Ayuntamiento, donde también luce durante esta semana una pancarta conmemorativa, y en él han participado el alcalde de Benidorm, Toni Pérez; la concejal de Bienestar Social, Ángela Zaragozí; y otros miembros de la corporación municipal junto a representantes de otras entidades sociales locales.
La representante de AFA Marina Baixa ha expresado que las personas afectadas por esta enfermedad “tenemos derecho a hablar y a expresar cuáles son nuestras necesidades concretas y reales”, “a ser escuchados y comprendidos”, “a tomar nuestras propias decisiones”, “a que el conocimiento avance en busca de tratamiento y cura”, “a recibir las atenciones sanitarias específicas, lo cual incluye el derecho al diagnóstico certero”, “a recibir las atenciones sociales específicas reconocidas y reguladas por normas legislativas que se dicten y establezcan específicamente para nuestro colectivo” y, por último, “a que el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 nos reconozca como colectivo específico y deje de encajarnos en colectivos genéricos o minoritarios en los que no recibimos las atenciones específicas que precisamos” y a que “se incremente el presupuesto en políticas sociales”, como reza el manifiesto.
Para finalizar, y ya fuera del manifiesto, Mondragón ha tenido unas palabras de recuerdo para Ángela Llorca, exconcejal de Bienestar Social fallecida el pasado mes de julio y que hoy celebraría su cumpleaños, y ha puesto en valor su papel al frente de esta Concejalía durante el tiempo que estuvo al frente.


