EL TIEMPO EN BENIDORM AHORA

03

22:08 PM

HORA BENIDORM

16ºC

Nubes altas

N 45km/h

DIRECCION Y VELOCIDAD DEL VIENTO

5%

PROBABILIDAD DE PRECIPITACION

NUESTROS PORTALES

CIUDADANO

Información para vivir en la ciudad

COMUNICACIÓN

Prensa, Radio y TV

FILM OFFICE

Oficina de rodajes

SMART CITY

Indicadores de nuestro destino

FONDOS EUROPEOS

Actuaciones cofinanciadas por la UE

ELIGE TUS PREFERENCIAS

SELECCIONA UNA LENGUA PARA ESTE ORDENADOR O DISPOSITIVO

Current size: 100%

AJUSTA EL TAMAÑO DE LETRA
AJUSTA EL TAMAÑO DEL CONTRASTE
a

Ciclo grandes recitales 2025 "El combat del somni"

Salón de Actos Ayuntamiento
Ciclo grandes recitales 2025 "El combat del somni"

Entrada gratuita limitada al aforo del salón.

El ensemble estará representado por Gonzalo Devesa y Graham Jackson, ambos profesores del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid (RCSMM). A través de un dúo de oboe y piano, interpretarán música de compositores españoles como la del valenciano Martín y Soler (1754-1806), el riojano Fermín Ruiz Escobés (1850-1918) y la de los alicantinos Oscar Navarro y Ricardo Llorca. Este último afincado en Nueva York, pero natural de Benidorm, quién, además recientemente, ha recibido el Premio Cultura de la Comunidad de Madrid en la especialidad de Música clásica.

Gonzalo Devesa (oboe)
Inicia su formación en la Unión Musical y en el Conservatorio de Benidorm, donde obtiene el Premio Extraordinario. Más tarde, se licencia en el Conservatorio Superior de Valencia. Es Doctor Cum Laude en Arte y Producción por la Universidad Politécnica de Valencia. Posee dos títulos de Máster en Educación y en Enseñanzas Artísticas. Entre 2018 y 2024 fue Profesor de oboe en el Conservatorio Superior de Música de Granada. Anteriormente, en el Superior de Castilla-La Mancha. En la actualidad, es Profesor de música de cámara, del Cuerpo de Catedráticos de Música y Artes Escénicas, en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid (RCSMM). Además, ha recibido el Premio Radio Benidorm-Cadena SER, en la especialidad de música por su trayectoria, en la edición 2024.
Como intérprete ha sido miembro de la Joven Orquesta Nacional de Holanda, Joven Orquesta de Viento de la Unión Europea y de la The World Orchestra de Juventudes Musicales (JMWO/TWO), entre otras. Asimismo, ha sido integrante de la Shen Yun Symphony Orchestra de Nueva York, orquesta con la que realizó una gira por todo EE. UU. (Texas, Florida, Illinois, Luisiana, Indiana, Ohio, Tennessee, Maryland, Carolina del Sur, Kentucky, Arkansas...), tocando en las principales
salas del país como la Ópera House de Chicago. Posteriormente, fue seleccionado por la Orquesta do Norte de Oporto (Portugal), Orquesta Sinfónica de Bankia y, como Oboe Solista, de la Orquesta Sinfónica de El Cairo (Egipto). Además, ha colaborado con la Banda Municipal de Valencia, ADDA Sinfónica, Orquesta Filarmónica de Málaga, Ópera de Andorra, Orquesta Nacional de Palestina, Orquesta Sinfónica de Alicante, Orquesta de Cámara de la Comunidad Valenciana y Orquesta Clásica Santa Cecilia de Madrid, con la que ha realizado conciertos en el Teatro Real y en el Auditorio Nacional de España. Además, ha sido invitado como solista por diferentes Festivales Internacionales realizados en Sudáfrica, Suiza, Líbano, Armenia, Italia y Jordania.
Cabe destacar su primera publicación discográfica, grabada por ARIA classics (2021), por la que fue entrevistado en Radio Nacional de España (RTVE, 2022). Y la crítica recibida por el periódico El Mundo (2017) por su intervención como solista junto al pianista Joaquín Achucarro y ADDA sinfónica: “un todo unívoco fundido con la orquesta que tuvo, en el fluido sonido del corno inglés de Gonzalo Devesa, la mejor respuesta dialogante.”
Dentro de la investigación artística dirige números Trabajos de Final de Grado y Tesis Doctorales. Entre sus publicaciones destaca su reconstrucción de la ópera Una cosa rara de Vicente Martín y Soler, por la editorial Dos Acordes. Además, forma parte del Comité editorial del Anuario de Filosofía de la Música (Oviedo, España).


Graham Jackson (piano)
Estudia en The Guildhall School of Music and Drama donde es galardonado con varios premios por la interpretación de las obras de Beethoven, Mozart y John Ireland. Tras su graduación sigue estudiando durante dos años bajo la dirección de Joan Havill, obteniendo el Título del Concert Recital Diploma. Amplía sus estudios gracias a varias becas entre las que destaca la sociedad Countess of Munster, para continuar durante tres años en la Academia Liszt Ferenc de Budapest con Péter Solmos y Ferenc Rados. Durante este tiempo realiza numerosos conciertos y gana un premio en el concurso Leo Weiner. Debuta con éxito en el campo de la música de cámara en el Wigmore Hall en Londres y como solista en el Purcell Room. Desde el año 1990 el pianista Graham Jackson reside en Madrid donde su actividad profesional se reparte entre la concertística y la pedagógica. Ha actuado en países como Polonia, Rusia, Portugal, Hungría, Alemania, Suiza, Holanda, Jamaica etc. Y en España ha tocado en el Auditorio Nacional (Madrid), la Fundación de Juan March, el Palau de la Música de Valencia, el Palau de Les Arts y ha actuado como solista con la Orquesta de la Comunidad de Madrid. Ha tocado con la orquesta de Granada y con la Orquesta de la RTVE. Además, es invitado habitualmente para impartir cursos y clases magistrales. Ha colaborado con eminentes músicos tales
como Auréle Nicolet, William Bennet, Felix Ayo, Rivka Golani, Raphael Walfisch y otros. También ha grabado para la radio y televisión nacional.
Ha trabajado en la Escuela Superior de Música Reina Sofía en la cátedra de violín con Zakhar Bron y en la de trompa con Radovan Vlatkovic. Actualmente, es Catedrático en el Real Conservatorio Superior de Madrid.

PROGRAMA:

Legacy - Oscar Navarro.

El combat del somni - Ricardo Llorca.

El amor brujo - Manuel de Falla.

Dónde Es

Salón de Actos Ayuntamiento
Plaza de sus Majestades los Reyes de España 1
Etiquetas

Descargar

PROGRAMA