Ayudas de tratamientos psicopedagógicos año 2022

DIRIGIDA A
Familias con alumnos de centros educativos de la ciudad, que siguen tratamientos privados por dificultades y/o trastornos del aprendizaje o de adaptación escolar, por no recibirlos en el propio centro escolar o bien porque, recibiéndolos, se prescribe que sean reforzados.
Tipos de tratamientos incluidos
- Trastornos específicos del aprendizaje.
- Lenguaje Oral.
- Trastornos de conducta.
- Estimulación temprana.
- Altas capacidades intelectuales.
REQUISITOS
* Solicitarlo en el plazo con la documentación acreditativa.
* Que la unidad familiar resida y esté empadronada en Benidorm antes del 1 de enero de 2021.
* Disponer de diagnóstico psicopedagógico escolar.
* Presentar presupuesto del tratamiento privado.
* No superar la unidad familiar el umbral de rentas (ejercicio 2020), por encima del cual se deniega la ayuda.
Familias de dos miembros: 24.089,00€
Familias de tres miembros: 32.697,00€
Familias de cuatro miembros: 38.831,00€
Familias de cinco miembros: 43.402,00€
Familias de seis miembros: 46.853,00€
Familias de siete miembros: 50.267,00€
Familias de ocho miembros: 53.665,00€
A partir del octavo miembro se añadirán 3.391 euros a la renta de la unidad familiar por cada nuevo miembro computable.
PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN
Del 22 de noviembre al 3 de diciembre de 2021.
Se presenta en la Concejalía de Educación, Plaza SSMM. Los Reyes de España, 1 3ª planta
GESTIONA
Gabinete Psicopedagógico Municipal.
Colegio Público Ausiàs March, Avda. Venezuela, 5.
Telf: 96 586 22 22
INFORMACIÓN Y RECOGIDA DE DOCUMENTACIÓN
En el departamento de Educación.
Se puede también descargar de la web.
CUANTÍA
En la convocatoria de 2022 se han aprobado los límites mensuales máximos de ayuda a los tratamientos:
*Trastornos específicos del aprendizaje (hasta 95,00 € mensuales)
*Tratamientos del Lenguaje Oral (hasta 95,00 € mensuales)
*Estimulación Temprana (hasta 135,00 € mensuales)
*Trastorno de conducta (hasta 135,00 € mensuales).
*Altas capacidades (hasta 95€ mensuales).
DOCUMENTACIÓN
a) DNI /NIE de todos los miembros de la unidad familiar.
b) Libro/s de Familia o certificado/s de nacimiento de los hijos/as
c) Reconocimiento de minusvalía del menor, en su caso.
d) En su caso, copia de la sentencia judicial y del convenio regulador de la separación de los progenitores.
e) Autorización firmada por los miembros de la unidad familiar para la obtención de los datos económicos en poder de la Agencia Tributaria.
f) Informe psicopedagógico del orientador/a del centro escolar, con la propuesta del tratamiento (según modelo oficial).
g) Presupuesto del profesional privado que va a realizar el tratamiento (según modelo oficial).
h) Documento de la cuenta bancaria donde desea recibir el importe de la ayuda donde conste el titular de la cuenta y el IBAN. (Si el solicitante o el menor no fuese el titular de la misma, se debe aportar fotocopia del NIF/NIE del titular).
i) Informe socio psicopedagógico actualizado emitido por el/la orientadora escolar o, en su caso, informe médico de diagnóstico expedido por el Servicio de Salud sostenido con fondos públicos (USMIA).
JUSTIFICACIÓN
Se presentarán las facturas justificativas del tratamiento del 9 al 20 de enero de 2023.
La presentación de facturas se hará en la Concejalía de Educación.
Consulte las bases completas en el documento adjunto.