Acciones Sostenibilidad
Eje Sostenibilidad
En este apartado se ha trabajado con las diferentes áreas que se integran para poder completar los requisitos de la norma UNE 178501 para crear sus planes estratégicos y determinar las necesidades
En el año 2017 se han realizado los Planes Estratégicos de Cultura, Patrimonio Histórico, Biblioteca, Archivo Municipal, Sanidad, Comercio.
Además, durante el año 2017 se ha desarrollado Benidorm TIC. Programa de alfabetización digital.
Las acciones planteadas en la transformación de Benidorm Destino Turístico inteligente tienen, como no puede ser de otra forma, una fuerte carga tecnológica, ya que las nuevas tecnologías permiten la creación de oportunidades tanto para individuos como para empresas e instituciones. En este sentido, el ayuntamiento posee el “Programa Benidorm TIC”, que es un programa de alfabetización digital, de fuerte contenido social, dirigido a colectivos en riesgo de exclusión. Por tanto, a través de cursos formativos presenciales se acerca la informática y las nuevas tecnologías a toda la población y en especial a los mayores, niños y jóvenes, sin acceso al medio, discapacitados, colectivo en riesgo de exclusión, padres y madres, etc.
Además, en el año 20017 se ha realizado el seguimiento del plan de movilidad urbano Sostenible (PMUS), el ciclo del Agua y el Plan de Acción para la Energía sostenible del municipio de Benidorm a través del Área de Escena Urbana.
Desde el Ayuntamiento de Benidorm, eran consciente de la problemática existente en la movilidad urbana del municipio, decidió promover un Plan de Movilidad Urbana Sostenible, para ayudar a mejorar la capacidad de desplazarse de sus habitantes y de la multitud de turistas que la visitan cada año.
La existencia de una red de infraestructuras de transporte de calidad es esencial para la sociedad y la economía de cualquier municipio. Sin embargo, en un proyecto cuyo objetivo final es alcanzar el desarrollo sostenible, es indispensable la existencia de una estrategia que integre el transporte y el medio ambiente.
Y además se ha participado activamente en la elaboración del proyecto Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI), un proyecto que le permita optar a fondos de la Unión Europea con los que llevar a cabo actuaciones enfocadas a mejorar la ciudad y con ello la calidad de vida de los ciudadanos, mediante un modelo de crecimiento inteligente, sostenible e integrador.